Escuelas en modo SIMCE

Dr. Carlos Guajardo Castillo Académico Facultad de Educación UCentral A estudiantes de 4º, 6º básico y II medio les corresponderá rendir una nueva medición de la prueba SIMCE. Más allá de los cambios que ha tenido este instrumento de parte de la Agencia de la Calidad, no ha dejado de ser una instancia en que … Read more

Voto migrante

Neida Colmenares Académica de la Universidad Central y Red de Politólogas Entre 2017 y 2024 la población migrante habilitada para sufragar en Chile pasó de 267.116 a 786.446 personas. Este último dato corresponde al 5.1% del padrón electoral nacional vigente. El 77% de este voto migrante se distribuye entre peruanos (24%), venezolanos (22%), colombianos (12%), … Read more

Femicidio y suicidio en personas mayores: Entre violencia de género y viejismo interiorizado

Dra. Agnieszka Bozanic Leal, docente investigadora Escuela de Psicología UNAB Sede Viña del Mar, presidenta Fundación GeroActivismo. Hace unos días, Chile fue testigo de un caso estremecedor de feminicidio que nos sacudió a todos. Un hombre mayor, tras asesinar a su esposa, optó por quitarse la vida. Lamentablemente, este caso no es un hecho aislado. … Read more

La Promesa Incompleta de Condonación del CAE

Dr. Danilo Leal Moraga, director Magíster en Ciencias de la Computación & Magíster en Ingeniería Informática U. Andrés Bello. Presidente Comisión Ciencia de Datos Colegio de Ingenieros, Zonal Valparaíso. La promesa de campaña del Presidente Gabriel Boric sobre la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) generó un gran respaldo por parte del electorado joven … Read more

Convenio de 1954

Karen Manzano, académica Instituto de Historia USS Hace setenta años Chile fue protagonista del naciente Derecho del Mar, cuando en Santiago, siendo octubre de 1954, se reunieron las delegaciones ecuatorianas, peruanas y chilenas para consolidar las 200 millas de zona económica exclusiva, que le permitieron salvaguardar sus recursos naturales ante el riesgo de sobreexplotación de … Read more

El carrusel de Acusaciones Constitucionales

Felipe Vergara Maldonado Analista político Universidad Andrés Bello Hace ya varios años y gobiernos que las acusaciones constitucionales en Chile se han farandulizado. Hemos visto pasar jueces y ministros de distintos gobiernos por el Congreso, incriminados de situaciones en varios casos tremendamente irrisorias que, según quienes las impulsan, constituirían motivos para la destitución correspondiente; sin … Read more

La violencia y sus consecuencias

Eliseo Lara Órdenes  Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Hace unos días se conoció de la sentencia judicial en contra del menor que agredió en el rostro a un docente en San Ramón, dejándolo con graves lesiones, que lo llevaron a cirugías mayores. Se trata del primer caso de este tipo … Read more

error: Contenido protegido!!!