- Hasta el momento se han sumado el Banco de Chile, Itaú, Santander, Scotiabank, Bci y BancoEstado.
Los elementos centrales del marco definido por el gobierno e informado a la banca son los siguientes:
1) Montos: línea de Crédito Covid-19 para capital de trabajo por el equivalente de hasta 3 meses de ventas para empresas con ventas anuales de hasta 1 MM de UF (más del 99% del total de empresas).
2) Plazo: 6 meses de gracia y pagadera en cuotas entre 24 y 48 meses.
3) Tasa: tasa de interés real de 0% o inferior, dada la actual inflación proyectada.
4) Masividad: compromiso de ofrecer la línea de crédito Covid 19 de forma masiva, expedita y estandarizada. Esto es, disponible para la inmensa mayoría de los cerca de 1,3 millones de sus clientes comerciales, considerando personas jurídicas y personas naturales con giro, que cumplan requisitos básicos de elegibilidad. A su vez, le hemos pedido a la banca informar semanalmente las solicitudes y aprobaciones de forma tal de hacer transparente y escrutable ese compromiso.
5) Postergación de amortizaciones de otros créditos: para las empresas que suscriban la línea de crédito Covid-19, hemos pedido a la banca postergar cualquier amortización de créditos preexistentes por al menos 6 meses, de forma tal de alivianarles la carga financiera en este difícil momento.
6) Elegibilidad: Los criterios básicos de elegibilidad son no estar en un proceso concursal ni tener más de 30 días de mora al 30 de marzo de 2020 o al 30 de octubre de 2019 para empresas con ventas menores a UF 25.000.
12.04.2020 Plan Económico Gob.pdf