Periodista y analista internacional en “Visión de Líderes”, de Itaú: Carlos Zárate: “Las redes saben muy bien lo que uno quiere leer y eso es un daño terrible”

 

  • El editor del área internacional de Canal 13, analizó los desafíos de informar en pandemia y la relevancia de las “toneladas” de información que circulan por redes sociales.

Santiago, 14 de agosto de 2020.- El periodista Carlos Zárate, experto en análisis internacional, relató en “Visión de Líderes” de Itaú cuáles han sido los desafíos que le ha tocado enfrentar para desarrollar su labor informativa durante la pandemia, y además analizó el papel de las redes sociales en esta crisis sanitaria mundial.

Zárate explicó que nos enfrentamos a un cambio de paradigma, porque ya no existe una única fuente de información, lo que graficó con el reciente impacto que generó la explosión de una bodega en el Líbano. “Las mejores imágenes que mostré esa tarde, eran todas imágenes de redes sociales”, relató.

El periodista, que ha cubierto hechos internacionales relevantes, como las dos elecciones de Barack Obama y el ataque a las Torres Gemelas en 2001, manifestó que hay que tomar en cuenta que las redes sociales, los algoritmos y fórmulas de inteligencia artificial, generan un direccionamiento de la información que consideró nocivo para mantener la parcialidad ante los hechos y que a su juicio lleva a las personas a “buscar aquellas informaciones que me dan la razón en lo que quiero decir y respaldar”.

“Si entras hoy a internet y pones ‘smokings rosados en Chile’, cada vez que vayas a un sitio a navegar o buscar algo te aparecerá información de smokings rosados. Las redes, por ejemplo Facebook, saben muy bien lo que quiero leer, y lo que me entrega de vuelta es de acuerdo a lo que busqué y eso es un daño terrible”, aseveró.

Liderazgos internacionales

El profesional analizó el rol de los diferentes líderes a nivel mundial y la labor del periodismo frente a ellos. El mayor desafío, aseguró, es entregar información responsable y fidedigna, sin que eso se entienda como un favoritísimo político hacia alguna corriente.

“Uno tiene que soportar una cantidad de gente que cree que uno es enemigo de algunos, o que es muy amigo de otros”, graficó como parte de los desafíos de su rol.

Zárate agregó que no debe haber ninguna suposición en que los medios son dueños de la verdad absoluta y que el rol correcto de los comunicadores es mostrar diferentes aristas y exponer visiones diversas que permitan formar el pensamiento crítico.

La conversación completa está disponible en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=eH_WfH0Ed7U

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!