Biministro Jobet lanza operativo minero para apoyar la resolución de listas de espera de Salud en Tarapacá

  • La actividad la realiza la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en el marco de su Plan “Impulso Tarapacá, apoyo a la reactivación regional Covid-19”, que se desarrolla hace ocho meses en la zona y que también incluyó la entrega de fondos a pymes y emprendedores.

Iquique, 06 de agosto de 2021.- En el marco de las actividades del “Mes de la Minería”, el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, lanzó en Iquique el operativo minero para apoyar la resolución de listas de espera de atención de salud en la Región de Tarapacá.

El anuncio lo realizó junto al presidente ejecutivo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Jorge Gómez, considerando que esta empresa es la encargada de desarrollar este operativo en conjunto con el Servicio de Salud de Iquique y la Corporación SER. En la actividad también participó el director del Servicio de Salud, Jorge Galleguillos.

El operativo minero de salud se enmarca en el Plan “Impulso Tarapacá, apoyo a la reactivación regional Covid-19” que Collahuasi desarrolla en la zona desde hace ocho meses.

“Este es un ejemplo más de como la minería no solamente contribuye en nuestro país con empleos, con recaudación fiscal, aportando a nuestras exportaciones, sino que también da una mano contribuyendo en un trabajo conjunto con el sector público para aliviar el sufrimiento de las personas en momentos tan difíciles como los que ha generado la crisis del Covid-19. Este Plan de ‘Impulso Tarapacá’, del cual hoy estamos lanzando una nueva etapa, ha sido esencial, y así lo decían muchos testimonios de emprendedores y personal de salud, para apoyar a la región en momentos muy difíciles”, manifestó el biministro a bordo de la réplica de la corbeta “Esmeralda”, donde se realizó la actividad.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, explicó que “en el marco de esta pandemia, un sector de la comunidad no ha tenido una solución en distintas patologías, por lo que esta etapa del Plan Impulso Tarapacá representa una oportunidad para acceder a la atención de especialistas, permitiendo con ello una reducción importante en las listas de espera pendientes de más de 11 mil personas de la región. Collahuasi es una empresa que solidariza con Tarapacá y el país, y en esta ocasión hemos tenido una visión proactiva de salvaguardar la salud de nuestros vecinos, trabajadores, colaboradores y sus familias”.

El director del Servicio de Salud Iquique, Jorge Galleguillos, destacó “el aporte de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi para mejorar la calidad de vida de cientos de tarapaqueños que han visto postergada su atención de salud a causa de la pandemia y por otros factores”. Agregó que “sus ejecutivos siempre, desde un comienzo de la contingencia, mostraron el interés de colaborar con el fortalecimiento de la Red Asistencial y principalmente del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique”.

El Plan “Impulso Tarapacá” se desarrolló a través de cuatro líneas de acción: adaptación y reactivación Covid-19; emprendimiento con fondos emprende y re-emprende; el fondo de adjudicación directa para infraestructura de restaurantes y comercios, y el apoyo al Servicio de Salud Regional.

El apoyo a la resolución de listas de espera se enmarca en la cuarta línea de acción que se comprometió a la comunidad y que se suma al apoyo a la autoridad sanitaria que se ha entregado durante este año de pandemia, ya que durante este periodo se dispuso de un equipo de 44 especialistas que apoyaron al Hospital de Iquique a tratar más de 150 pacientes críticos con Covid.

En lo económico, el plan en su conjunto buscó reactivar cerca de 600 pequeñas y microempresas y contribuir a recuperar aproximadamente 1.200 empleos en la Región de Tarapacá.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!