El nuevo comunismo latinoamericano se llama “indigenismo”, aseguró ex presidente del gobierno español

En el marco de las conmemoraciones de los 200 años de la independencia de México y los 500 años de la conquista de Hernán Cortés, a cumplirse durante 2021, el Gobierno mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador,  pidió a su par español y a la Iglesia católica que se disculpen por los «agravios cometidos contra los indígenas”, desde la época de la llegada de los hispanos a las tierras norteamericanas.

Sin embargo, el Gobierno de España consideró en su momento que «la llegada hace 500 años de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas», además hay que considerar que las relaciones entre ambos países se han enfriado desde 2019, razón por la cual España declinó participar en estos eventos y canceló a última hora su presencia en el gran acto del Zócalo capitalino para festejar el bicentenario de la consumación de independencia de México.

Al ruedo de estas declaraciones saltó el ex presidente del gobierno español, José María Aznar, líder del Partido Popular (PP), quien ha dicho que no pedirá perdón por defender la nación española, y la importancia de la historia española, con sus claros y oscuros, aciertos y errores. “En esta época, en que se pide perdón por todo, no va a voy a engrosar las filas de los que piden perdón o diga quien lo diga», subrayó. Por el contrario, fustigó el excesivo afán por enaltecer el espíritu ancestral que impera hoy en el mundo, señalando que «(…) el nuevo comunismo de Latinoamérica se llama indigenismo. Y el indigenismo, que supone volver a las sociedades precolombinas, prehispánicas, quién lo propone, quién lo dice, el indigenismo solo puede ir contra España, no con Estados Unidos, solo puede ir contra España», dijo.

Posteriormente, Aznar manifestó que si no hubieran pasado ciertas cosas el presidente de México no hubiera sido bautizado ni tuviera el nombre que tiene, ante lo cual el partido de López Obrador comparó a Aznar con los «asnos», siendo respaldado por el líder de Morena, el diputado Ignacio Mier, quien aseguró en redes sociales que el apellido Aznar viene del latín «asinarius» y significa «el que cría o cuida asnos».

O sea, lo que se inició con la solemnidad que reviste el aniversario de la independencia nacional, concluyó con burlas e ironías personales entre ambas personalidades.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp