Estudio de consumo navideño Deloitte 2021: Por primera vez en cuatro años, chilenos planean gastar un 6% más en Navidad

El sondeo, que se realiza desde el 2012, incluyó a 1000 personas mayores de 21 años y concluyó que para esta navidad los hogares en Chile piensan gastar alrededor de $167.000 pesos. Además, un 58% de los encuestados piensa realizar sus compras en tiendas físicas, muy por encima del 10% que lo hará a través de canales digitales.

Diciembre 2021-. Con una mayor reapertura de los espacios, tras meses de restricciones de movilidad, los chilenos han retomado ciertos hábitos previos a la pandemia, entre ellos el consumo. Así lo demuestra el Estudio de Navidad 2021 que Deloitte realizó de manera online, durante el mes de noviembre.

En este se concluye que, por primera vez en cuatro años, la intención de gasto total es mayor que el año anterior, ya que para esta Navidad los hogares en Chile destinarán $167.360 pesos, lo que representan un 6% más que la intención de gasto total de 2020. De hecho, entre los años 2018 y 2020 los chilenos declararon el propósito de gastar un 16,5% menos.

Al consultar a los encuestados por los motivos de este incremento, un 46% afirma que será producto del alza de los precios durante este año, mientras que un 45% indica que gastará más porque quieren celebrar y darse un gusto. Al respecto, la Socia de Consulting y especialista en retail de Deloitte, Marcela Cordero señaló que “sin duda la inflación acumulada de los últimos 12 meses, que ha llegado a un 6%, ha causado que los chilenos tengan que aumentar su presupuesto para esta Navidad, pero al mismo tiempo, este incremento del presupuesto es un reflejo de la reactivación del comercio en Chile, que se ha visto tan golpeado por la pandemia, lo que es muy positivo para la industria y para la recuperación del próximo año”.

El Estudio de Navidad que, se viene realizando desde el año 2012, tiene por objetivo revelar las principales tendencias de los consumidores con respecto a sus gastos navideños año a año, a lo que, en sus últimas dos versiones, se suman los impactos y nuevos hábitos de consumo debido a la crisis sanitaria.

A pesar de que un 91% declara haber realizado cambios en sus hábitos de compra durante la pandemia, adquiriendo en su mayoría la práctica de compra online, los participantes indican que el 58% de su presupuesto será destinado para compras en tiendas físicas y un 33% para compras navideñas online. Asimismo, las generaciones Z y millennial son quienes más tenderán a realizar sus compras por plataforma online.

En la intención de gasto para este 2021 predomina la compra de regalos con un 55% del total, seguida por las compras relacionadas con la cena de navidad (22%), sumado a ropa y zapatos que no corresponden a regalos con un 14%. Dentro de los regalos, la ropa es el regalo que más se espera comprar y recibir, seguido por los artículos de belleza, como perfumes y cosméticos.

 

Estudio Navidad 2021 vf

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!