Inauguran mural “Breve paisaje de Copiapó” que marca el inicio del Espacio Cultural Portal Infante en el centro de Copiapó

El mural “Breve Paisaje de Copiapó” realizado por las artistas copiapinas Fernanda Aguilera y Dayana Sepúlveda, y que se encuentra embelleciendo la fachada del Portal Infante (calle Infante 631), fue inaugurado este sábado 02 de abril, en una actividad familiar que comenzó a eso de las  11 horas y se extendió durante todo el día marcando el inicio del trabajo del nuevo Espacio Cultural Portal Infante de la ciudad de Copiapó. La actividad incluso contó con tours gratuitos desde las 10 de la mañana para conocer los principales hitos patrimoniales del centro de la capital regional. 

El Espacio Cultural Portal Infante en conjunto a la Ilustre Municipalidad de Copiapó y su Departamento de Cultura, organizaron el lanzamiento del trabajo mural “Breve Paisaje de Copiapó”. Obra inspirada en la ciudad y sus características naturales únicas, tanto en geografía como flora y fauna. Una forma de potenciar el barrio centro desde la cultura y el patrimonio. Durante el día se realizaron presentaciones musicales, lecturas literarias, conversatorios sobre historia y literatura, además de charlas. La actividad fue desarrollada por los emprendimientos Librería Tierra Culta, Arte Café y la Ruka Vegana.

Sobre esta actividad el Director de Cultura de la Municipalidad de Copiapó, Eduardo Peña, señaló que “estamos felices de poder colaborar en la realización de actividades que buscan  generar nuevos espacios dentro de la comuna para las artes y la cultura. Vemos en estas instancias la posibilidad de comenzar el reencuentro con la ciudadanía, luego de una pandemia que nos ha separado de las actividades públicas. En esta línea, por especial encargo de nuestro alcalde, vemos como una obligación fundamental que incentivemos y apoyemos estos nuevos espacios, dando el realce necesario a nuestra escena local artística. Nos llena de orgullo la apuesta de ciudadanos por la cultura, un área que ha sufrido la falta de apoyo históricamente, pero que en estos tiempos presentes, se ha comenzado a reconocer su importancia y relevancia en el desarrollo territorial social». 

En la actividad se realizó el lanzamiento del libro “Arrecife”, del escritor copiapino Patricio Encina. Este poemario es parte de la colección de Ediciones Tierra Culta, y fue complementado con una lectura literaria a las 12:00 horas que reunió a varios de los autores más destacados de Atacama, como Juan Santander Leal, Eliana Hertstein y Víctor Munita Fritis.

Recorridos turísticos por el barrio centro.

Carlos Pizarro, guía turístico, estará brindando tours por la ciudad, “junto a Café Donde La Chila, Copayapu Travel y Chilli Trip, somos tour operadores locales que además creamos una pequeña oferta de productos con identidad local, souvenirs y recuerdos que comercializamos en el espacio de Economía Solidaria Vallejo 775. 

Durante todo el día fue posible encontrar diversos emprendimientos locales, tanto del rubro de la gastronomía, como orfebrería, artesanía y textiles, entre otras disciplinas.

La Directora Comercial de Tierra Culta, Paola Bordoli, señaló que «esta actividad busca dar visibilidad a las trabajadoras y trabajadores de los sectores creativos. Emprendimientos, artistas, restoranes, difusores de la cultura local, todos tienen cabida en el Espacio Cultural Portal Infante, donde se encuentran alojadas nuestra Librería Tierra Culta, el restorán Ruka Vegana, la cervecería Copayapu y Arte Café». 

Entre los emprendimientos que se sumaron están Mak Me Encanta, dedicado al reciclaje textil, el dibujante Manuel Méndez Martínez y editoriales como Alicanto Azul, de los escritores Jessica Acuña y Cristian Muñoz; Tala Ediciones y Fundación Runrún; Almazén Atacama, La Suculenta Cocina, Bazar Gloria, Tienda Uhue, entre otros stands. 

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!