Investigadores descubren una nueva especie en Medio Oriente: la serpiente rata de Levante

La serpiente rata de Levante, Elaphe druzei, fue vista en el monte Hermón en 2015.

Escondida en las montañas de Medio Oriente, una misteriosa criatura pasó desapercibida. El animal fue visto en raras ocasiones, pero nunca identificado… hasta ahora.
Según un estudio publicado en Scientific Reports, el “primer registro bien verificado” de este reptil “raro” data de 1967. El insólito ejemplar fue trasladado a un museo para su custodia. Desde entonces, el animal ha sido avistado esporádicamente, pero su identificación ha sido errónea, según los investigadores.
Recopilando esta “información dispersa” de los museos y obteniendo varias muestras de ADN, los investigadores descubrieron que la criatura desconocida era una nueva especie: la serpiente rata de Levante o Elaphe druzei.La serpiente rata de Levante tiene una cabeza negra sólida con un cuerpo amarillento y un patrón con “manchas ovaladas marrón oscuro”, según el estudio. Puede medir hasta 6 pies de largo, y los machos son más grandes que las hembras.

Según el estudio, la serpiente rata de Levante se distingue de otras especies conocidas por el análisis del ADN, así como por una serie de características, como la forma del cuerpo y los genitales, el patrón de las escamas y la coloración. Anteriormente, los investigadores afirmaron que el reptil recién descrito se confundía con otras especies a pesar de no parecerse demasiado.

Los investigadores documentaron diversas variaciones de coloración en las serpientes rata de Levante. Las fotos muestran que las serpientes del monte Hermón, controlado por Israel, tienen una coloración blanco-amarillenta, mientras que las del Líbano son anaranjadas.

Según el estudio, aunque son grandes y de colores muy definidos, las serpientes rata de Levante pueden estar “bien escondidas” en sus hábitats naturales.

Una serpiente rata de Levante vista en Líbano en 2018.
Una serpiente rata de Levante vista en Líbano en 2018.

Según los investigadores, la nueva especie tiene un área de distribución reducida en las montañas de Israel, Líbano y Siria, una “región políticamente muy inestable”.

Fuente: El Nuevo Herald

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!