Cinco elementos esenciales para tener una mayor visibilidad y crecimiento del negocio

La dinámica competitiva que enfrentan las empresas hoy en el entorno de negocios, sumado a las mayores exigencias de los consumidores que cuentan con información en tiempo real para satisfacer sus necesidades, trae consigo enormes desafíos para el crecimiento de sus operaciones comerciales y por ende la sostenibilidad en el largo plazo.  En ese contexto, explica Eduardo Barrueto Mercado, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, es importante mencionar la tendencia en crecimiento de las ventas online a través de plataformas de e-commerce a nivel global,  según un estudio de statista digital market outlook, alcanzó los 317,5 millones de usuarios el año 2022 y se pronóstica que al año 2027 que esta cifra crecería un 22 por ciento, llegando a unos 387,7 millones de usuarios en América Latina.

Teniendo en cuenta estos antecedentes hay algunos elementos claves para tener un mayor impacto en la visibilidad y escalabilidad de crecimiento del negocio.

  1. Administración y Control de gestión del negocio: permitirá crear las bases para un crecimiento escalable y sostenible en el largo plazo, para tal efecto resulta esencial contar con una oportuna planificación anual de las proyecciones de ingresos por ventas, costos y gastos asociados al negocio, teniendo en cuenta incorporar en esas proyecciones los peak de demanda por concepto de estacionalidad constituye un factor muy relevante en la organización y funcionamiento del negocio, ya que permite minimizar los riesgos asociados a quiebres de stocks y el efecto de saturación, producto de los aumentos de la demanda.
  2. Maximización de la visibilidad digital: Para capturar la atención en un mundo digital es fundamental la implementación de uso intensivo en las plataformas de digitales, ya que permite contar con una mejor presencia en línea y una mayor amplitud de acceso y visibilidad del negocio en los consumidores. Por ejemplo, esto lo podemos alcanzar mediante estrategias SEO (Search Engine Optimization) mejora la visibilidad orgánica y el ranking en motores de búsqueda, aumentando el tráfico web de calidad sin costo por clic. Por su parte las estrategias SEM (Search Engine Marketing), impulsan el tráfico inmediato y la visibilidad mediante anuncios pagados, con la ventaja de poder segmentar con precisión y medir el retorno de la inversión de manera efectiva. Ambas, utilizadas en conjunto, pueden maximizar la presencia en línea de un negocio, atrayendo a más clientes potenciales y generando mayores ingresos.
  3. Diseñar una estrategia de Mobile Marketing (M-Marketing), permitiría mejorar de manera más rápida y efectiva la visibilidad del negocio a través de los dispositivos móviles, por ejemplo, los mensajes de texto tienen un 98% de tasa de apertura, mediante notificaciones push que llegan directamente a los dispositivos móviles y promoción en Marketplace y RRSS:  con información de ofertas especiales, hacen contar con un alcance más amplio en los consumidores.
  4. Omnicanalidad en la experiencia de compra:  La integración omnicanal ofrece una experiencia de compra uniforme y coherente, sin importar el canal., esto significa difundir y promocionar el mismo mensaje en todos sus canales, lo que permite por una homogeneidad en su tienda, página web, redes sociales y Marketplace.
  5. Inteligencia de negocios basado en analítica de datos, es fundamental para tener un mejor conocimiento del  estado real de las operaciones del negocio, mediante la implementación de indicadores claves de rendimiento de solvencia, operación, endeudamiento y rentabilidad, como asimismo, la incorporación de indicadores de los clientes y del mercado, permitiría optimizar las campañas de marketing y prever tendencias del mercado, dentro de las cuales podemos mencionar la inteligencia de negocios y el big data, que constituyen herramientas analíticas que nos pueden ayudar a entender mejor a los consumidores para la formulación y adaptación de las estrategias del negocio, de acuerdo a las necesidades de los clientes.

 

Para más información sobre nuestras actividades visita nuestra web www.unab.cl y síguenos en X, Threads, Instagram: @uandresbello, YouTube: UNAB TV y

Tik Tok: @uandresbello_cl

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!