Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

  • Este 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, fecha que nos entrega una oportunidad de visibilizar y reflexionar sobre las múltiples formas de abuso y maltrato que enfrentan las personas mayores, y para promover acciones que garanticen su bienestar y protección.

El maltrato hacia un adulto mayor puede realizarse de manera intencionada, como también puede ocurrir por desconocimiento, de manera no intencionada y que inclusive puede ser difícil de detectar.

Las situaciones de abuso pueden provocar severos daños a las personas mayores.

Gabriela Roper, Terapeuta Ocupacional de las residencias para el adulto mayor Senior Suites, nos indica que “el maltrato es una dura realidad que puede ejercerse en distintas formas como el abuso físico, psicológico, económicos, situaciones de abandono y también pueden ser resultado de negligencias.

Por su lado, Corina Barraza también especialista de Senior Suites, explica que “existen diferentes acciones para evitar situaciones de abusos y malos tratos con las personas mayores, porque estos pueden ocurrir de manera no intencionada”.  Entre ellos:

  1. No infantilizarlos: es un tipo de violencia psicológica que afecta severamente emocionalmente a las personas mayores, y que se puede traducir en un estado de depresión al perder su autonomía.
  2. Referirse a ellos siempre por su nombre, es decir no identificándolos con adjetivos como abuelo, abuelito, tatita, si no se trata de algún parentesco familiar.
  3. Promover la autonomía de la persona respetando su capacidad de decisión y control.
  4. Respetar sus creencias, aprobar sus deseos y validar sus opiniones, empatizando con sus tiempos y limitaciones.
  5. Proveer adecuados cuidados básicos en caso de ser necesario.
  6. Asumir cuidados y apoyos a las personas mayores evitando el abandono y desprotección.
  7. Reconocer que las personas mayores sean integradas en todos los ámbitos de la vida de la sociedad.
  8. Evitar el edadismo, es decir, no categorizar a la persona por su edad.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!