El Mercado Energético Bajo el Nuevo Gobierno de Estados Unidos

  • Por Timothy Vince, gerente de relaciones de Hedgepoint Global Markets

Volatilidad de los precios a nivel mundial

Las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense a los productores y petroleros rusos podrían incrementar la volatilidad de los precios a nivel mundial. Con grandes importadores como India y China buscando proveedores alternativos, existe la posibilidad de una presión al alza sobre los precios del Brent y del petróleo de Oriente Medio. Este escenario podría poner en peligro los presupuestos energéticos de los países importadores de petróleo. Sin embargo, el alcance de este impacto dependerá de la rapidez y eficacia con que estos países puedan diversificar sus fuentes energéticas.

Cambios en los flujos comerciales

India podría considerar aumentar su dependencia de los proveedores de Medio Oriente para compensar la reducción de las importaciones rusas. Este cambio restringiría la oferta em esa región, lo que elevaría los precios y aumentaría la competencia por el crudo de Medio Oriente. El seguimiento de las respuestas de la OPEP+, como los ajustes a las cuotas de producción, será crucial para comprender la dinâmica cambiante.

Riesgos en seguridad energética

La India, que depende de las importaciones de petróleo (40% de Rusia), puede tener dificultades en materia de seguridad energética debido al acceso limitado al Petróleo crudo ruso a precio descontado. Esto podría llevar a la India a buscar nuevos socios comerciales o aumentar las importaciones de los actuales para reducir la dependencia del petróleo ruso. La eficacia de estas estrategias repercutirá en la estabilidad energética de la India en el futuro cercano.

Aumento de los costes de envío

Las sanciones han provocado una escasez de buques cisterna, lo que ha provocado un aumento de los precios de los fletes. Los costos de envío del petróleo ruso ESPO Blend desde Kozmino a China aumentaron de aproximadamente 1,5 millones de dólares a 6,5-7,5 millones de dólares. Este aumento puede elevar los costos de importación de petróleo para los países asiáticos, especialmente China e India, lo que podría exacerbar las presiones inflacionarias en esas economías.

Nuevos aranceles para Canadá y México

Según la EIA, las importaciones de petróleo de Canadá representaron el 66% de todas las importaciones de petróleo de enero a octubre de 2024, un porcentaje sustancial de los volúmenes.

+Operaciones de refinería y precios al consumidor

Los aranceles al petróleo canadiense y mexicano podrían generar mayores costos de insumos para las refinerías estadounidenses, especialmente aquellas que dependen del crudo pesado canadiense. Este aumento puede traducirse em precios más elevados de la gasolina y el diésel para los consumidores. El impacto general sobre los precios al consumidor dependerá de vários factores, incluida la capacidad de las refinerías para absorber costos y la capacidad de respuesta de las cadenas de suministro.

Nueva Administración en Estados Unidos: ¿Qué esperar?

Ya en el primer día del nuevo mandato de Trump, el presidente emitió órdenes ejecutivas para impulsar el desarrollo de petróleo y gas en Alaska, derogar los objetivos ambientales de Biden y facilitar la infraestructura energética. Estas órdenes ejecutivas y la retórica anterior sugieren un enfoque en la reducción de las restricciones ambientales y la flexibilización de los permisos para la infraestructura energética, incluida la transmisión y los ductos. Si bien promover la perforación petrolera en el Ártico y las costas de Estados Unidos es importante para la producción de crudo, dichas operaciones son costosas y no está claro si los productores buscarán crecimiento en esas áreas. Alrededor del 40% de la producción estadounidense se concentra en la Cuenca Pérmica. Será importante ver si la flexibilización de los permisos para la infraestructura de transporte y exportación conducirá a una mayor producción en esta zona.

Acerca de Hedgepoint Global Markets

Es una empresa especializada en la gestión de riesgos, la inteligencia de mercado y la ejecución de coberturas para la cadena de valor global de las materias primas, con amplia experiencia en los mercados agrícolas y energéticos. Está presente en los cinco continentes y ofrece a sus clientes productos de cobertura basados en la tecnología y la innovación, manteniendo al cliente en el centro de todos los procesos. La empresa trabaja con más de 60 materias primas y más de 450 productos de cobertura en su plataforma. Visita nuestro sitio web

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!