Comercio ilegal de cigarrillos se dispara en plataformas de e-commerce: crece un 25% en 2024

Un estudio de ALTO reportó un aumento en los valores de los cartones de cigarrillos ilegales, y entre los más comprados lidera la marca paraguaya Carnival.

Santiago, febrero de 2025.- Un estudio realizado por la empresa de seguridad ALTO detectó un alarmante aumento en la venta de cigarrillos ilegales a través de plataformas de comercio electrónico. Durante 2024, se comercializaron más de 145 mil cajetillas por medio de 6.524 publicaciones, lo que representa un crecimiento del 25% respecto a 2023, y una evasión fiscal estimada de $423 millones de pesos.

Continuando la tendencia de estudios anteriores, los grupos de Facebook se mantienen como el principal canal para la venta de cigarrillos ilícitos, concentrando el 95,4% de la oferta, seguidos por Marketplace con un 4,5% y Mercado Libre con el 0,1%.

Llama la atención que, si bien el estudio detectó una disminución en la cantidad de publicaciones -cercana al 41% en comparación con 2023-, aumentó el volumen de venta total. Este fenómeno, acorde a Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO, responde a múltiples factores; principalmente a las estrategias que han adoptado los publicadores para evadir las restricciones cada vez mayores en las plataformas y redes sociales que permiten la venta de bienes.

“Se ha podido constatar que un menor número de publicaciones no necesariamente significa una disminución en las ventas”, señala Hernández. “El estudio nos ha permitido clasificar a los publicadores en dos grandes grupos: aquellos con ventas continuas y que priorizan el volúmen, y aquellos que participan en el mercado digital de forma intermitente, produciendo un efecto de rotación de oferentes en el mercado de cigarrillos de contrabando y falsificados”.

De esta manera, los vendedores continuos utilizan estrategias como el uso de cuentas falsas para ocultar su identidad, la publicación de ofertas por tiempo limitado antes de eliminarlas y la captación digital de la demanda a través comentarios en publicaciones de personas que buscan este tipo de productos.

“También se ha evaluado la hipótesis de que la disminución de publicaciones durante el último trimestre se debe a la publicación de la nueva ley de Cumplimiento Tributario, produciendo un desincentivo de perfeccionar la venta de productos ilícitos mediante el uso de transferencias electrónicas, prefiriendo el intercambio mediante el uso de dinero en efectivo”, concluye.

Por otro lado, el precio de los cigarrillos en plataformas online durante 2024 aumentó un 37%, subiendo de $9.800 a $13.500 por cartón. En total, a lo largo del año pasado se vendieron 145.892 cajetillas, superando las 116.961 comercializadas en 2023.

En cuanto a las marcas ilegales más vendidas, los cartones de origen paraguayo se llevan los primeros lugares con Carnival (55%), Gift (47%) y Eight (40%). A diferencia de años anteriores, la falsificación de Pall Mall perdió el segundo lugar, disminuyendo de un 35% a un 24%.

De acuerdo al informe, con la evasión fiscal anual de este producto ilícito se podrían financiar más de 6 mil canastas básicas familiares o entregar más de 9 mil subsidios eléctricos para familias de cuatro personas, lo que evidencia la importancia de luchar contra este delito.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!