Cinco formas en que la tecnología satelital garantiza la continuidad operativa de las empresas

Latinoamérica, marzo de 2025.– Dado el apagón del martes 25 de febrero, que afectó por varias horas a gran parte de Chile, dejando sin suministro eléctrico a millones de personas- y perjudicando también el normal funcionamiento de otros servicios como Internet y telefonía móvil y fija- la tecnología satelital se consolidó como una verdadera opción para asegurar la continuidad operativa y comunicaciones críticas de las organizaciones.

Así lo destacó Silvina Graziadio, VP de Marketing de Globalsat Group, quien manifestó que “Durante esa emergencia, los servicios satelitales que proveemos en Chile en conjunto con Viasat, Inmarsat e Iridium- junto con otras soluciones de conectividad en órbita baja- operaron con normalidad, garantizando de esta manera las operaciones y comunicaciones críticas de nuestros clientes”.

En este sentido, expresó que la tecnología satelital no sólo brinda conectividad de voz y datos en situaciones de emergencia o catástrofe, sino que también facilita las tareas de monitoreo y gestión remota de la infraestructura esencial, desde el espacio, a través de sensores y la recolección de datos online.

A la vez, permite potenciar las actividades relacionadas con la logística y gestión de flota, gracias a las soluciones de posicionamiento global vía satélite existentes (GPS), las cuales ayudan al rastreo de activos y al mejoramiento de la cadena de suministros.

Frente a un desastre, la tecnología satelital, además, puede operar con los data centers para efectos de hacer efectivo el respaldo de datos, cuando la conectividad tradicional se ve afectada o interrumpida.

En materia de predicción de riesgos naturales, los sistemas satelitales permiten acceder a imágenes geoespaciales que pueden ser estudiadas y analizadas con miras a evaluar y detectar potenciales peligros como, por ejemplo, incendios forestales, inundaciones, aluviones, etc.

“En el fondo, la tecnología satelital garantiza la continuidad operativa y comunicaciones críticas de una compañía o institución al proveer conectividad de voz y datos, monitoreo GPS, Internet de las Cosas, respaldo de datos y análisis predictivo, sin importar el momento y lugar”, manifestó la ejecutiva de Globalsat Group.

Acerca de Globalsat Group LLC:

Globalsat Group es líder en servicios móviles vía satélite (MSS) y otros servicios satelitales, proporcionando voz especializada, datos, M2M/IoT, software y hardware en toda América desde 1999. La organización multinacional ofrece soluciones de telecomunicaciones vía satélite para miles de clientes, a través de una estructura organizativa flexible, impulsada por una amplia y específica experiencia en múltiples mercados verticales como energía, gobierno, defensa, medios de comunicación, minería, banca, agricultura, ONG y turismo.

La mayoría de los clientes utilizan estos servicios en aplicaciones críticas donde la vida o la infraestructura están en juego, bajo condiciones extremas o circunstancias excepcionales cuando o donde otras formas de conectividad no pueden operar de manera confiable o en absoluto.

Globalsat Group se compromete a aprovechar la tecnología satelital para abordar desafíos sociales y ambientales, y promover el desarrollo sostenible, como lo demuestra su reciente premio MSUA Satellite Mobility Innovation Award en la categoría de Medio Ambiente, Social, Gobernanza (ESG) e Innovación de Impacto.

Para obtener más información, visita https://www.globalsat.com/

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!