Temas de cantantes históricos como Cecilia, Luis Dimas y Buddy Richard, además de canciones icónicas de Juan Gabriel y José José.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó (OSMC) tiene todo preparado y dispuesto para dar inicio a la temporada 2025 de conciertos, que tiene programado más de 13 presentaciones tanto en la capital regional como en otras ciudades de la región.
El próximo jueves 17 de abril a las 19:00 horas se exhibirá en el Centro Cultural Atacama el concierto “Nueva Ola Sinfónica”, donde se tocarán canciones de diferentes canciones emblemáticas de la Nueva Ola, de la mano de Cecilia, Luis Dimas y Buddy Richard, además de otros cantantes icónicos hispanoamericanos como Juan Gabriel y José José. Asimismo, tendrá la participación especial de los intérpretes Francisca Suarez y Wildy Rojo.
La seremi de las Culturas, las Artes y Patrimonio, Carolina Armenakis, indicó que “nos complace anunciar esta presentación, ya que además da inicio a un nuevo ciclo de nuestra querida Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, y es que, tras apoyarla con financiamiento por 7 años a través del Fondo de la Música, este año pasan a tener financiamiento permanente por medio del Programa de Orquestas Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”.
El alcalde (s) de Copiapó, Cesar Araya, señaló que “uno de los compromisos de nuestro alcalde Maglio Cicardini es que la Orquesta Sinfónica Municipal vuelva a maravillar a la comunidad con su temporada 2025 de conciertos, que inicia este mes con los clásicos de la Nueva Ola, estilo musical que los vecinos y vecinas recuerdan con mucha nostalgia. Invitamos a la comunidad entera, adultos, jóvenes o las familias a que puedan asistir y conmoverse con los temas que la orquesta municipal ha estado preparando con mucho entusiasmo para que el público vibre y se sorprenda”.
Finalmente, el director de la Orquesta Sinfónica Municipal, Gabriel Zepeda, comentó que “este es el primer concierto de nuestra temporada 2025 y queremos que la comunidad se sienta parte de la orquesta. Esperamos que vengan en familia y que se reconecten con su historia musical a través de estos arreglos orquestales pensados especialmente para este programa, los cuales fueron escritos por los músicos copiapinos Paulo Macías y Renato Madrigal”.