Startup de Concepción seleccionada por Techstars detalla los desafíos de emprender desde región en MadeInnConce 2025

Eskuad, la única startup fundada en Concepción que ha sido seleccionada por la aceleradora internacional Techstars, fue una de las protagonistas del encuentro de innovación MadeInnConce 2025.

Su participación marca un hito para el ecosistema regional, al demostrar que es posible escalar desde regiones hacia mercados globales.

Durante un panel junto a las startups ComeS y Videsk, Donald Inostroza, cofundador de Eskuad, abordó los desafíos de emprender desde fuera de Santiago y la relevancia de programas como Startup Chile en las etapas tempranas de crecimiento. “Techstars es una vitrina internacional, pero nuestra base está en la región. Este tipo de espacios como MadeInnConce son clave para conectar con talento, industria y territorio”, afirmó Inostroza.

Eskuad desarrolla una plataforma tecnológica que permite a equipos en terreno registrar y gestionar información operativa sin conectividad, con aplicaciones en sectores como energía, minería y logística. Su incorporación a Techstars —una de las aceleradoras más reconocidas a nivel global— se suma a otros reconocimientos internacionales, como su inclusión en el fondo Google for Startups para fundadores latinoamericanos.

La conversación en MadeInnConce también permitió contrastar realidades. “En Chile hay talento, pero muchas decisiones se siguen tomando en Santiago”, comentó Inostroza. “Desde regiones hay que empujar el doble para lograr visibilidad, acceso a redes e inversión”.

En el panel se abordó además la relevancia de la colaboración entre emprendedores del Biobío y el valor del acompañamiento que ofrece Startup Chile. Se destacó cómo estas redes de apoyo permiten enfrentar los desafíos de internacionalización con mayor preparación, especialmente en ecosistemas donde aún hay brechas de acceso a financiamiento o redes globales.

Para Inostroza, la clave está en entender las reglas del juego: “Emprender desde regiones no es más difícil, es distinto. Hay que saber moverse, colaborar y aprovechar lo que ya existe. MadeInnConce es muestra de que tenemos con qué competir desde acá”.

MadeInnConce, organizado por Corfo Biobío, ya se posiciona como el evento de referencia para la innovación fuera de la capital. La edición 2025 abordó temas como escalabilidad, impacto regional y oportunidades de internacionalización, subrayando el rol estratégico de ciudades como Concepción en el desarrollo económico del país.

Sobre Eskuad

Eskuad es una startup tecnológica nacida en Concepción que permite digitalizar flujos de trabajo en terreno, incluso en condiciones sin conectividad. Su plataforma ha sido adoptada por empresas de industrias como energía, minería, forestal y logística. En 2021 fue seleccionada por Techstars, una de las principales aceleradoras globales, y en 2023 recibió apoyo del fondo Google for Startups para fundadores latinoamericanos.

Sobre MadeInnConce

MadeInnConce es el principal festival de innovación y emprendimiento del sur de Chile. Organizado por Corfo Biobío, reúne a emprendedores, académicos, empresas y organismos públicos en torno a la creatividad, el desarrollo tecnológico y la colaboración. Se realiza anualmente en el Teatro Biobío y busca visibilizar y potenciar el talento e innovación que emergen desde regiones.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!