Con una masiva asistencia, el festival congregó la oferta turística de Atacama, donde destacó las alternativas de viajes y escapadas disponibles en los programas de viajes Vacaciones Tercera Edad, Gira de Estudio y más.
Copiapó, 16 de abril de 2025.- Más de 15 mil personas disfrutaron de la tercera versión del Carnaval Mayor de Sernatur, que congregó la oferta de destinos turísticos de todo el país, en el cual destacaron los destinos de la región de Atacama con experiencias asociadas al patrimonio paleontológico, natural, cultural y gastronómico, donde hubo gran presencia de los sabores de Atacama con productos con denominación de origen como el aceite de oliva. Asimismo, la participación de municipalidades como Chañaral, Caldera y Alto del Carmen, estos últimos destinos de los programas Vacaciones Tercera Edad, a través de los cuales adultos mayores tienen la oportunidad de disfrutar de las bondades de una tierra llena de contrastes, encanto y tradición.
El festival además reunió a más de 232 artistas, encabezados por el grupo musical Los Vikings 5, la comediante Pamela Leiva, Sinergia Kids, Caporales Gran Poder y la compañía teatral Luces de Broadway, que presentó la clásica obra “Jesucristo Superstar”, convirtiéndolo en un espacio ideal para decidir el próximo destino, en vísperas del fin de semana de Semana Santa, y donde destacaron las intervenciones regionales como la de Caldera, quienes se encuentran en plena difusión de una nueva versión de la Fiesta de la Recreación del Primer Ferrocarril de Chile que se realiza cada año en vacaciones de invierno por el municipio de Caldera, y que se robó las miradas de los asistentes.
La exitosa jornada estuvo encabezada por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, la directora de Senama; Claudia Asmad; la secretaria ejecutiva del programa Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo, y el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, Sebastián Sichel, entre otras autoridades, quienes inauguraron el carnaval.
En tanto, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, señaló que Carnaval Mayor “es donde presentamos todas las posibilidades de viajar en temporada media y baja para los chilenos y chilenas que quieran conocer nuestro país. Tenemos más de 56 destinos a los cuales se puede acceder a través de los programas Vacaciones Tercera Edad, Gira de Estudio, Turismo Familiar y Turismo Mujer. Ya tenemos más de 10 mil cupos disponibles para Vacaciones Tercera Edad, que pueden revisar en www.vacacionesterceraedad.cl/agencias-de-viajes/, donde encontraran las 181 agencias que comercializan este programa; en mayo salen los cupos para Gira de Estudio y en junio vamos a tener los cupos para Turismo Familiar. Cada destino tiene un mundo por descubrir en invierno, en primavera, en otoño, no solamente en temporada alta, así que los invitamos a todas y todos a viajar”.
A su vez, el director regional de turismo (S), Ricardo Curiqueo Henríquez, afirmó que “nuestra participación en el Carnaval Mayor fue clave para seguir posicionando a la región de Atacama como un destino turístico integral mediante los programas gubernamentales de turismo interno, pues solo en 2024, se movilizaron 2.006 personas accedieron a nuestros viajes a través de los programas Vacaciones Tercera Edad y Gira de Estudio $504,4 millones y $125,4 millones respectivamente.” y agregó que “eventos como este, además, nos permiten seguir conectando con el mercado, mostrar la diversidad y riqueza de nuestra oferta turística y reforzar la importancia del turismo como motor económico para cada uno de nuestros territorios”.
Por su lado, Ingrid Salinas, apoyo técnico del programa de Promoción y Marketing de la Unidad de Turismo de la I. Municipalidad de Caldera, comuna con Distinción de Turismo Municipal de Sernatur, destacó la iniciativa y mencionó que “La participación de nuestra comuna en el Carnaval Mayor, realizado en la ciudad de Santiago, representó una valiosa oportunidad para visibilizar nuestra identidad cultural y dar a conocer el patrimonio y los atractivos turísticos que dispone la comuna. Esta experiencia no solo nos permitió compartir nuestras tradiciones con un público diverso, sino que también fortaleció la promoción de nuestro territorio a nivel nacional, posicionándonos como un destino atractivo para futuras visitas.”
Los programas de Turismo Interno de Sernatur fueron también protagonistas de la jornada, presentando sus novedades y ofreciendo las mejores opciones de viajes al público presente. Por eso, la autoridad de Sernatur hizo un llamado a informarse en el sitio web chileestuyo.cl, así como en las páginas de los programas que benefician a personas mayores, estudiantes, familias y mujeres con paquetes de turísticos subvencionados para viajar por todo el país.
Para conocer más sobre los programas de Turismo Interno de Sernatur puedes visitar los sitio web: www.vacacacionesterceraedad.cl; www.giradeestudio.cl; www.turismofamiliar.cl; y www.turismomujer.sernatur.cl.