Antofagasta en 100 Palabras se prepara para celebrar el día internacional del libro tras el lanzamiento de su XVI edición

El concurso celebrará el Día Internacional del Libro (23 de abril) con una distribución gratuita de libros de colección en la Biblioteca Regional de Antofagasta (11:00 a 15:00 horas), actividad que abrirá su programación 2025 presentada por Escondida | BHP y Fundación Plagio.

El anuncio se realizó durante el masivo lanzamiento de la XVI edición, que incluyó un bingo gigante con cientos de participantes y la presentación de un estudio inédito que analizó 40 mil cuentos recibidos en 15 años del certamen.

Una nueva celebración del Día del Libro que conmemora el aniversario de la muerte de grandes figuras de la literatura universal como Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega será parte de la primera actividad de la convocatoria XVI de Antofagasta en 100 Palabras. El próximo miércoles 23 de abril, quienes no alcanzaron a recoger sus libros con los 100 cuentos destacados de la edición pasada del concurso, podrán tener su oportunidad en el frontis de la Biblioteca regional entre las 11:00 y 15:00 horas.

Este será el puntapié inicial de una nutrida programación que acompañará la convocatoria de este año para incentivar a los habitantes de la región a participar y animarse a escribir cuentos que describan su relación con los paisajes de las diferentes comunas de la segunda región.

La programación 2025 de Antofagasta en 100 Palabras, presentada por Escondida | BHP y Fundación Plagio, continuará el 24 de mayo con un recorrido literario por lugares icónicos de la ciudad vinculados a escritores locales, en el marco del Día de los Patrimonios (horario: 11:00 y 14:00 horas). El sábado 28 de junio se realizará la primera Feria del Libro Infantil y Juvenil, como panorama ideal para las vacaciones de invierno, mientras que el viernes 11 de julio se realizará una activación especial en los trenes urbanos para motivar a las personas a enviar cuentos en las últimas semanas del concurso.

UN BINGO GIGANTE DESTACÓ LO MEJOR DE LA REGIÓN

Bajo el lema «¿Te lo imaginas?»Antofagasta en 100 Palabras dio pie al lanzamiento de su XVI edición con actividades como un bingo gigante en Plaza Colón. La iniciativa, presentada por Escondida | BHP y Fundación Plagio, transformó el clásico juego del bingo en una experiencia creativa, donde se reemplazaron los números por imágenes de íconos de la región como el pato yeco, la micro 104, el cerro El Ancla, la animita Evaristo Montt, entre otros.

El evento, gratuito y abierto a todo público, contó con la animación del reconocido actor Etienne Bobenrieth, quien guió a los participantes entre risas y sorpresas. Además, se presentó un estudio inédito –realizado en colaboración con la Universidad Católica del Norte– que analizó más de 40 mil cuentos recibidos en los 15 años de historia del concurso, cuyos resultados revelaron los lugares, personajes y temas más recurrentes en la narrativa regional.

Durante la actividad, se entregó a los asistentes, el nuevo libro de colección del concurso con los 100 relatos destacados de la última edición.

Soledad Camponovocoordinadora general de Fundación Plagio, destacó: «Este año queremos que Antofagasta se imagine desde lo extraordinario. El bingo fue una fiesta que dio el puntapié inicial para una agenda programática llena de actividades divertidas vinculadas a la región. Además, con los resultados del estudio confirmamos que los relatos son un tesoro regional que va capturando la esencia de quienes la habitan.”

El jurado 2025 estará integrado por prestigiosas voces de la literatura: María Paz Rodríguez, reconocida autora de «El gran hotel»; Rodrigo Ramos Bañados, escritor antofagastino de la obra «Pop»; y Alejandra Costamagna, destacada finalista del Premio Herralde por su novela «En voz baja». Este destacado equipo de expertos será el encargado de elegir los relatos ganadores de esta nueva edición del concurso.

IMAGINA Y PARTICIPA

La convocatoria para la XVI edición de Antofagasta en 100 Palabras estará abierta hasta el 21 de julio de 2025.

Los participantes podrán enviar hasta cinco cuentos breves a través del sitio web www.antofagastaen100palabras.cl o depositarlos en los buzones físicos dispuestos en diversos puntos estratégicos de la región.

Entre los premios se encuentra el Primer Lugar que entrega $2.000.000, y otras siete categorías adicionales que son el Talento Joven, Talento Mayor, Talento Infantil, Mejor Relato de la Memoria, Talento Breve y dos Menciones Honrosas que otorgarán $250.000 para cada autor o autora. Los establecimientos educacionales más participativos también serán reconocidos con bibliotecas y visitas de destacados escritores a las aulas, de modo se busca incentivar la creación literaria entre las nuevas generaciones.

Conoce más detalles sobre las actividades de la programación de Antofagasta en 100 Palabras y las novedades del concurso en el sitio web www.antofagastaen100palabras.cl

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!