Familiares de la pianista copiapina Teresa Noemi entregaron un piano de cola al Municipio de Copiapó para seguir desarrollando el arte en la comuna.
Con música de clásicos mexicanos y representaciones teatrales se llevó a cabo el tercer concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó «México Sinfónico», evento que convocó a un gran público y donde hubo memorables momentos e hitos culturales que quedarán en la memoria de la comunidad.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, señaló que “me tiene muy contento que la gente participe en estos eventos y se maraville con el tremendo talento musical que tiene la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, donde más de 600 personas corearon grandes éxitos de artistas internacionales como Luis Miguel, Alejandro Fernández, Yuri, Ana Gabriel, entre otros”.
“Como municipio nos da mucha energía y alegría para seguir impulsando este tumbo de recuperar espacios para el teatro, el arte, la música y toda manifestación artística que se realice en el territorio”, agregó la máxima autoridad comunal.
Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Armenakis, indicó que “esta noche nos ha sorprendido con un maravilloso concierto que nos recuerda la historia y donde el público estuvo muy contento y participativo. Esperamos que para el próximo concierto de fines de mayo pueda asistir nuevamente la comunidad y que los artistas se vayan sumando a estos conciertos que las familias tanto disfrutan”.
Asimismo, el encargado municipal del Departamento de Cultura, Mauricio Ceriche, comentó que “nos emociona saber que mucha gente que no había tenido la posibilidad de escuchar a la Orquesta Sinfónica Municipal hoy día está llegando. Eso es parte de los lineamientos de nuestro alcalde Maglio Cicardini de acercar los eventos culturales de manera gratuita a la comunidad. La oferta que ofrece a la comunidad la Orquesta Sinfónica Municipal tiene justamente esa intención de captar otros públicos, otras sensibilidades y otros intereses, lo cual estamos viendo porque cada vez viene más gente a los conciertos de la Temporada 2025”.
Finalmente, Gloria Paz, copiapinas que llegó en compañía y salió contenta del concierto, destacó que “me gustó todo lo visto y escuchado. La música, el teatro, los colores y todo. Me encanta. Es una linda manera que toda la gente copiapina se acerque al Centro Cultura de Atacama para empaparse de la belleza y la música”.
Cabe señalar que todas las canciones interpretadas por la Orquesta Sinfónica Musical fueron arregladas por el músico copiapino Renato Madrigal y el concierto tuvo la participación especial de los intérpretes copiapinos Francisca Suárez y Wildy Rojo.
Legado de Teresa Noemi
Durante el evento musical, familiares de la reconocida pianista copiapina Teresa Noemi entregaron a donación un piano de cola traído desde Alemania a la Ilustre Municipalidad de Copiapó con finalidad de que pianistas de la comuna practiquen con un instrumento completamente afinado y de primera calidad.
Raúl Callejas Noemi, su hijo, señaló que “ella tuvo el piano durante toda su vida, así que antes de fallecer me comentó que el piano debería quedar en algún pariente que goce tocar el piano. Como eso no se dio, el mejor pariente que nos quedaba era precisamente la comunidad de Copiapó. Así hemos traído este piano de cola de origen alemán desde Santiago y estamos como familia cumpliendo lo que tanto anhelaba mi madre, que es que el piano quede en buenas manos y siga siendo usado para enriquecer la música”.
“Quiero agradecer profundamente el bello gesto que ha tenido la familia Callejas Noemi, muy conocida familia tradicional para la vida pública de nuestra región, quienes nos han entregado a la comunidad la donación de un hermoso piano de cola. Este gesto viene por parte de Doña Teresa Noemi, una mujer muy importante para el desarrollo de la cultura en la comuna y un verdadero ejemplo de madre el cual se ve reflejado por el inmenso cariño que le tienen sus familiares”, mencionó el alcalde Maglio Cicardini por esta entrega que simboliza un hito para fomentar el patrimonio y la cultura en Copiapó.