La cita cervecera más importante del continente ya tiene fecha y lugar confirmados. Del 2 al 6 de septiembre, Valdivia y su entorno natural privilegiado, será la sede por cuarto año consecutivo del principal concurso cervecero de Latinoamérica.
Las inscripciones ya están abiertas hasta el 5 de junio, con beneficios exclusivos para cervecerías de todas las escalas: desde home brewers hasta grandes productores. Bases completas en www.copacervezasdeamerica.com
Valdivia se prepara para consolidar su liderazgo como capital cervecera de América al recibir por cuarto año consecutivo la Copa Cervezas de América 2025, que se celebrará del 2 al 6 de septiembre. Este encuentro, reconocido como el más influyente del continente tras más de una década de trayectoria, convertirá nuevamente a la Región de Los Ríos en un punto de encuentro donde se fusionan la tradición cervecera, la innovación y el turismo.
La ciudad fluvial del sur de Chile reunirá a cientos de productores, desde pequeños emprendimientos hasta grandes marcas, en un espacio dedicado a celebrar la excelencia, promover prácticas sostenibles y fortalecer los lazos de la industria a nivel global.
«Buscamos que la Copa trascienda el ámbito competitivo para convertirse en una plataforma de desarrollo permanente para la comunidad cervecera», señala Daniel Trivelli, director del concurso. El equipo organizador destaca el compromiso con la creación de un ecosistema vibrante que impulse al sector durante todo el año, aprovechando el carácter único de un espacio que reúne a actores diversos -desde artesanos locales hasta referentes internacionales- unidos por su pasión por la cerveza.
UN ESPACIO CLAVE PARA LA INDUSTRIA CERVECERA DE VALDIVIA Y LATINOAMÉRICA
La Copa Cervezas de América se destaca por su transversalidad sin fronteras, reuniendo desde microcervecerías hasta grandes productores, todos evaluados bajo el riguroso sistema de catas a ciegas que garantiza imparcialidad. Además, el evento refleja una diversidad continental, con un 65% de participantes internacionales provenientes de Brasil (33%), Argentina (10%) y otros 13 países, consolidándose como un espacio genuinamente representativo de la escena cervecera americana.
Valdivia, como sede por cuarto año consecutivo, refuerza su posición como capital cervecera con experiencias únicas que integran cultura, innovación y territorio como el icónico Barco Cervecero, los Encuentros Cerveceros y las rutas gastronómicas que no solo celebran la producción local, sino que también fomentan el turismo y la conexión binacional, especialmente con la provincia de Río Negro, Argentina. A esto se suma su impacto económico, ya que el 60% de los recursos generados por el evento se invierten en Chile, con más de la mitad destinados específicamente a la Región de Los Ríos.
A través de charlas magistrales, rutas cerveceras, maridajes locales, workshops con expertos, actividades para la generación de redes y un jurado internacional diverso con jueces de alto prestigio para asegurar objetividad, esta edición 2025 de la Copa Cervezas de América, se reencontrará con el ecosistema cervecero local y global.
MÁS QUE UN CONCURSO: UN PROYECTO CON PROPÓSITO
Nacida desde el amor por la cerveza, la competencia internacional cervecera, se ha consolidado como una plataforma que promueve el valor cultural y social de esta industria, fomentando prácticas sostenibles, diversidad y conexión continental. Su esencia radica en construir una comunidad cervecera activa, orgullosa y conectada, donde cada participante, sin importar su escala, encuentra un espacio para crecer y ser reconocido.
En cuanto a innovación y rigor técnico, la Copa ha implementado un Sistema de Evaluación propio, apoyado en inteligencia artificial para ofrecer retroalimentación detallada y de alto valor a los participantes. El evento también se distingue por su profunda vinculación con la cultura y el territorio, celebrando las historias humanas detrás de cada cerveza, destacando relatos de esfuerzo, tradición e innovación.
PARTICIPA Y SÉ PARTE DE ESTA DE ESTE IMPERDIBLE HITO CULTURAL
Las cervecerías interesadas podrán postular sus productos hasta el 5 de junio de 2025 en una primera etapa con incentivos diseñados para apoyar al ecosistema cervecero: los productores de la Región de Los Ríos y la Región de La Araucanía (invitada especial) accederán a un 2×1 en la primera muestra; los participantes de la edición 2024 recibirán un 20% de descuento; y los ganadores de medallas en 2024 tendrán inscripción gratuita.
Sumado a lo anterior, la competencia internacional premiará con medalla de oro, plata y bronce a las mejores cervezas de la región en sus diversos estilos clasificados según la Brewers Association Beer Style Guidelines, la guia de Sidras BJCP 2025 Cider Style Guidelines e Hidromieles BJCP 2015 Mead Style Guidelines, además de diversas distinciones para destacar a los mejores del país y América Latina.
Las bases completas y requisitos de participación están disponibles en el sitio web oficial:www.copacervezasdeamerica.com.