Bandera del Combate de La Concepción: Legado de entrega y compromiso por el país

Con una dimensión de 55 centímetros de ancho por 38 centímetros de alto, aquella bandera chilena que se mantuvo incólume aquel 9 y 10 de julio de 1882 en la capilla del pueblo peruano La Concepción –utilizada como defensa militar ante el asedio de las fuerzas peruanas–, en donde la 4ta. Compañía del Regimiento N.°6 de Línea “Chacabuco” luchó hasta el último aliento en el Combate de La Concepción, fue testigo privilegiada de la entrega, honor y valentía de los 77 héroes.

Hace más de 40 años esa misma bandera –rescatada por el entonces Coronel Estanislao del Canto, después del combate– es custodiada en la Escuela Militar, como un símbolo eterno, no solo de la valentía del soldado chileno, si no de la lealtad y compromiso con Chile, que cada joven realiza al ingresar al Ejército, tal como dice el juramento “hasta rendir la vida si fuese necesario”.

De acuerdo a los antecedentes disponibles, la historia de la bandera cuenta que fue el mismo Coronel del Canto quien la conservó hasta el año 1912, año en que el municipio de Curicó levantó un monumento en homenaje al Subteniente Luis Cruz Martínez, oficial caído en el Combate de La Concepción y quien además es hijo ilustre de la ciudad. La preciada reliquia quedó en manos de la familia curicana de Ruperto Vargas Díaz, la cual la donó al Ejército el 24 de junio de 1982.

En 2024, junto con el proceso de conservación y preservación que realizó el Ejército a los corazones de Los Héroes de La Concepción, la Escuela Militar inauguró la cámara de custodia para la bandera y así, brindarle un lugar definitivo y simbólico a su historia.

Ubicada en el centro del Salón de Honor, esta obra arquitectónica se alinea con el eje central del frontis de la Escuela Militar en donde finaliza con la exposición de la bandera en un retranqueado – retrasado respecto al plano de referencia– con una luz ornamental que incrementa su importancia y le da una connotación destacada en el espacio que comparte con otras obras y piezas históricas.

Para la Cadete de I Año, Noellia Lara P. (18) quien realizará su Juramento a la Bandera el próximo 9 de julio, “es emocionante y motivo de orgullo poder ver la bandera del Combate de La Concepción, porque es un recuerdo de la importancia que tuvieron los héroes para la historia de nuestro país y que, pese a la adversidad, siguieron adelante”.

Algo similar siente el Cadete de I Año, Abel Meza R. (18), quien a días de la ceremonia del juramento señala que “es razón de orgullo, pero también motivante saber que esta bandera acompañó a los jóvenes soldados que dieron su vida por el país”.

Fuente: Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp