Destacada actuación del Ejército en Campeonatos Mundiales Militares de Judo y Tiro al Blanco

Siete seleccionados institucionales de Judo compitieron en el 43° Campeonato Mundial Militar de la disciplina realizado en la ciudad de Warendorf en Alemania, certamen que reunió a 257 deportistas de 22 países, incluyendo atletas olímpicos y miembros del top ten mundial.

En la ocasión los deportistas del Ejército de Chile avanzaron una serie de rondas en el torneo, obteniendo resultados meritorios, considerando que, a diferencia de la mayoría de las delegaciones, nuestros representantes compaginan su exigente labor institucional con la práctica de judo de alto nivel.

Así lo explicó el Jefe de la Federación Deportiva Militar del Ejército (FEDEM), Teniente Coronel Ignacio Zamora G., quien aseguró que “de los 22 países en competencia, solo Chile, España, Argelia y Ucrania presentaron deportistas con funciones activas dentro de sus instituciones. El resto de las delegaciones cuenta con programas especiales de dedicación exclusiva al deporte. Esto hace aún más meritorio el desempeño de nuestros atletas que se distinguen por su espíritu de superación y entrega”, aseguró.

Por otra parte, seis seleccionados institucionales de Tiro participaron en la Copa del Mundo Militar que se desarrolló entre el 23 y 30 de junio en la ciudad de Elverum en Noruega. La delegación compitió en las pruebas de Pistola (25 metros), Rifle (50 metros) y Fusil (300 metros), logrando que los deportistas mejoraran sus marcas en un certamen que reunió a la elite de la disciplina.

La Cabo Primero Yasna Valenzuela B., quien compitió en la final de la categoría Pistola, manifestó que “es muy gratificante poder representar y mantener en alto el prestigio de la Institución y el país. Con disciplina y un propósito claro se puede reducir la brecha y competir de tú a tú con los mejores del mundo”.

Cabe destacar que este tipo de instancias es donde se puede evidenciar uno de los valores militares como lo es el espíritu de cuerpo, ya que además de cumplir su labor como integrante del Ejército, el deportista busca la instancia fuera de las horas del servicio para poder entrenar y así, en cada competencia tratar de conquistar el podio por amor al deporte y en representación de la Institución.

Fuente: Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!