El Mercado Mayorista Lo Valledor fue uno de los principales promotores de la iniciativa que busca reconocer el valor de estos alimentos para la salud, la nutrición y la sostenibilidad.
Santiago, 4 de agosto de 2025 – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aprobó la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras (IDFV), cuya primera celebración será el 4 de marzo de 2026.
El origen de esta nueva efeméride se comenzó a gestar en octubre del año pasado en Italia, durante la Asamblea de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM) donde el Mercado Mayorista Lo Valledor (MMLV) junto la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) fueron activos promotores. Posteriormente la iniciativa fue presentada por el Gobierno de Chile durante la 44ª Conferencia de la FAO realizada en julio pasado -también en Italia-, consolidando así un reconocimiento global a la importancia de estos alimentos en la salud, la nutrición y los sistemas alimentarios sostenibles.
La propuesta fue apoyada formalmente por la WUWM, red de la que MMLV forma parte activa, organización que anunció la aprobaciónpor parte de la FAO de la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras el 17 de julio.
“La creación de este Día Internacional de las Frutas y Verduras es también un llamado a seguir promoviendo el acceso equitativo y responsable a alimentos frescos y saludables”, señaló Marcelo de Moras, gerente general del Mercado Mayorista Lo Valledor.
El anuncio de este hito coincide con otro momento clave para el mercado: en junio, MMLV presentó su primer Reporte de Sostenibilidad, que sistematiza más de una década de acciones orientadas a la valorización de residuos, la reducción del consumo hídrico y de la huella de carbono, la seguridad alimentaria, la inclusión laboral y la economía circular.
“La creación de este Día Internacional es coherente con el trabajo que hemos venido desarrollando hace más de 10 años en torno a la sostenibilidad, la nutrición y el acceso justo a alimentos frescos. No solo distribuimos frutas y verduras: promovemos un sistema alimentario más justo, inclusivo y sustentable”, agregó de Moras.
Con este respaldo, Lo Valledor reafirma su liderazgo regional como un actor relevante en la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles, sanos y resilientes, y fortalece su compromiso con una alimentación saludable y equitativa para todos.