Crece el interés por la cultura japonesa en Chile y se inaugura espacio cultural que profundiza esa conexión

Santiago, agosto de 2025 – El vínculo entre Chile y la cultura japonesa ha dejado de ser un fenómeno de nicho para convertirse en una corriente cultural cada vez más transversal. Así lo evidencian distintos estudios académicos y observaciones institucionales, como el trabajo realizado por María Paz Donoso, investigadora de la Universidad de Chile, quien analiza cómo elementos como el idioma, las tradiciones, los objetos cotidianos y las expresiones estéticas de Japón despiertan un interés creciente y sostenido en la sociedad chilena.

Por otro lado, investigación del Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón destaca que generaciones de chilenos nacidos entre los años 80 y 2000 crecieron expuestos a referentes culturales como el animé, el manga y los videojuegos japoneses, adoptando no solo un gusto por esos contenidos, sino también por valores asociados a la estética, la disciplina y el detalle. Este fenómeno ha evolucionado hacia formas más profundas de apropiación cultural.

En esa misma línea, el próximo 15 de agosto se inaugurará en Santiago: Mikuren, un nuevo espacio cultural-comercial que busca acercar de forma directa lo mejor de Japón a Latinoamérica. Bajo el lema “El alma de Japón, directo a tu hogar”, y ubicado en el Mall Plaza Los Domínicos, se propone como una plataforma de intercambio cultural, con productos seleccionados en origen, actividades presenciales y formación en idioma y tradiciones japonesas.

Lo distintivo de Mikuren es que, a diferencia de tiendas temáticas, su propuesta se basa en la autenticidad: contará con artículos tradicionales e históricos como cuchillos artesanales, palillos de cristian o madera, Edo Kiriko y las reconocidas toallas Imabari, estas últimas con certificación oficial y licencia exclusiva para su venta en Latinoamérica, fabricadas con algodón Supima y agua de manantial, características que las han posicionado en hoteles y spas de lujo en Japón.

El proyecto trasciende la comercialización. Mikuren ofrecerá clases de japonés abiertas a la comunidad, talleres de escritura y arte, exponiendo espadas Samurai y kimonos auténticos. Su enfoque está en construir una comunidad en torno a la cultura nipona, en línea con el interés que muestran las nuevas generaciones chilenas por conectar con Asia desde el conocimiento y la experiencia intercultural.

El lanzamiento de Mikuren celebra el arribo de nuevos productos al país de manera exclusiva, y reafirma el interés de la sociedad chilena por seguir descubriendo y aprendiendo de Japón, desde la cotidianidad y el respeto por sus raíces.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!