- Las ventas de la compañía en el primer semestre de 2025 se sitúan orgánicamente al nivel del año anterior, totalizando 10.400 millones de euros. También se avanzó en la implementación de la Agenda de Crecimiento con Propósito con un enfoque claro en las tendencias globales que fortalecen la competitividad y la resiliencia de Adhesive Technologies en un entorno de mercado desafiante.
Santiago de Chile, agosto de 2025.- Tras un buen comienzo de año, Henkel registró una aceleración de su crecimiento de ventas durante el primer semestre del año en curso, impulsado por el rendimiento del segundo trimestre, gracias al aporte de la rentabilidad que también aumentó considerablemente.
El Presidente de Henkel Chile y Director de Adhesivos para la Construcción en Américas, Andrés Bultó, aseguró que la unidad de negocio Adhesive Technologies sigue trabajando fuertemente para potenciar su crecimiento, impulsando un desarrollo equilibrado en precio y volumen.
“En general, estos resultados son buenos a nivel global y por supuesto que también Henkel Chile aporta a ello, lo que nos deja muy contentos. Debemos continuar avanzando en nuestros proyectos y estrategias para lograr nuestras metas en todos los sectores donde operamos, así como potencializar a nuestros equipos y seguir impactando en rubros sustentables y de responsabilidad social en el país”, puntualizó el ejecutivo.
La compañía multinacional también mejoró considerablemente el margen EBIT durante el primer semestre, debido, principalmente, a unos márgenes brutos muy sólidos en ambas unidades de negocio y a una combinación de negocios favorable.
Las ventas de la unidad de negocio de Adhesive Technologies aumentaron orgánicamente un 1,2 % en el primer semestre de 2025 (segundo trimestre: 1,3%). Este aumento se debió a una evolución positiva y equilibrada en los precios, como en los volúmenes. En términos nominales, las ventas alcanzaron los 5.416 millones de euros.
El crecimiento orgánico de las ventas en la unidad de negocio de Consumer Brands de Henkel, fue del -1,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior (T2: +0,4%). En términos nominales, las ventas alcanzaron los 4.907 millones de euros (T2: 2.422 millones de euros), lo que representa una disminución del -6,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En esa línea, la región de Latinoamérica logró un crecimiento orgánico positivo de las ventas del 0,4%.