IPC de agosto sorprende con baja y refuerza posibilidad de nuevo recorte de la TPM para el último trimestre del año

El IPC total no registró variación en agosto (0,04% m/m), ubicándose por debajo del consenso del mercado (Bloomberg y EEE: 0,2%; Seguros: 0,11%; Santander: 0,12%). De esta manera, la inflación anual descendió a 4,0%, desde el 4,3% observado en julio.

El componente sin volátiles, que excluye precios de alta volatilidad y baja persistencia, no tuvo cambios en el mes. Así, su variación anual fue de 3,9%, también inferior al mes previo (4,0%). Por componentes, los bienes sin volátiles cayeron 0,27% m/m, mientras que los servicios mostraron un alza de 0,21% m/m, destacando los servicios excluyendo productos administrados e indexados -como por ejemplo arriendos-, que subieron 0,42% m/m. De esta manera, la velocidad del componente sin volátiles, entendida como la tasa de variación mensual de los últimos tres meses, se ubica nuevamente sobre el 4% anualizado.

El componente volátil aumentó 0,09% m/m, destacando el incremento mensual de alimentos (+1,05%), en particular carnes y cecinas, y una baja en energía (-0,48%) y otros bienes y servicios volátiles.

Aunque esperamos que el Banco Central mantenga la Tasa de Política Monetaria sin cambios en su reunión de esta semana, la inflación continúa en una tendencia hacia la baja, lo que mantiene abierto el espacio para un recorte adicional en el último trimestre del año. No obstante, considerando la mayor persistencia de la inflación subyacente en el margen, estimamos que dicho recorte se concretaría en diciembre, en contraste con el consenso de mercado que lo anticipa para octubre.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp