Departamento de Acuicultura UCN apoyará a Costa Rica en el desarrollo de dietas para peces y el cultivo de bivalvos

Se trata de una iniciativa que comenzará el 2026 y es parte de Proyecto Triangular entre Chile, México y Costa Rica, en materia de fortalecimiento de capacidades en maricultura.

El Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN), asesorará a la unidad de desarrollo acuícola del Parque Marino del Pacífico de Costa Rica, en la elaboración de dietas y sanidad para peces y el cultivo de mejillones.La iniciativa es resultado del Proyecto Triangular entre Chile, México y Costa Rica, en materia de fortalecimiento de capacidades en maricultura, desarrollado con apoyo financiero de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Fondo de Cooperación Chile-México, Costa Rica Cooperación Sur Sur Cooperación Triangular y el Parque Marino del Pacífico y los Ministerios de Relaciones Exteriores y Culto, Planificación Nacional y Política Económica, Ambiente y Energía del Gobierno de Costa Rica.

Se trata de un proyecto de cooperación que tendrá una duración de dos años, comenzando en el mes de febrero del año 2026, y por medio del cual se realizará cooperando con el Parque Marino del Pacífico, que está asociado a la Universidad Nacional de Costa Rica.

El proyecto, explicó el Dr. Pedro Toledo Agüero, académico del Departamento de Acuicultura, busca aportar a disminuir las brechas que tiene en Costa Rica en el cultivo de peces marinos y de bivalvos, puntualmente en mejillones. Para ello, la UCN efectuará un trabajo de transferencia tecnológica, en las diversas materias.

“Chile es uno de los principales productores del mundo de mejillones y la UCN cuenta con experiencia en esta área y en la elaboración de alimentos y sanidad de peces, por lo cual se consideró nuestra participación en este proyecto”, enfatizó el Dr. Pedro Toledo.

Para desarrollar la iniciativa, profesionales de la UCN y de México efectuaron una gira tecnológica a Costa Rica, reuniéndose en San José y Puntarenas, ciudad donde se ubica el Parque Marino del Pacífico.  La idea es que, tras formular la iniciativa, los conocimientos sean divulgados a las comunidades más vulnerables, de manera que cuenten con una mayor capacitación en el tema y puedan desarrollar la maricultura en la costa del pacífico de este país centroamericano.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!