En una nueva muestra de integración entre las Fuerzas Armadas, personal del Batallón de Infantería N.o 4 “Rancagua” realizó una capacitación especializada en combate cuerpo a cuerpo destinada a la dotación de la Armada de Chile, que cumple funciones en la Gobernación Marítima de Arica.Dicha formación incluyó la enseñanza de técnicas de defensa personal, control físico del adversario, dominio de la distancia y transiciones de lucha, elementos importantes para actuar con eficacia en escenarios reales donde el contacto cercano es inevitable. Muchas de estas técnicas se basan en principios de artes marciales mixtas (MMA), adaptadas al entorno militar.
La Cabo 2° de la Armada Tamara Boissier H. señaló que “esta capacitación ha sido una experiencia exigente pero muy enriquecedora. Como mujer en la Armada, entrenar con instructores del Ejército me permite ganar confianza, potenciar mis habilidades físicas y demostrar que estamos igual de preparadas para responder en situaciones de combate”.
Además del fortalecimiento físico y técnico, esta instancia tiene como objetivo fomentar el trabajo conjunto entre ramas, reforzando la interoperabilidad en operaciones tácticas terrestres o en zonas urbanas complejas.
El instructor del curso, Capitán Sebastián Ferj A. explica al respecto que “el combate cuerpo a cuerpo requiere concentración, control y trabajo en equipo. Hemos diseñado esta instrucción para que el personal naval pueda aplicar lo aprendido en cualquier situación real, ya sea en el mar, en tierra o en operaciones conjuntas”.
Este ejercicio también refuerza el espíritu de cuerpo, la disciplina y la moral del personal militar, elementos clave en contextos de alta exigencia.
Cabe destacar que la capacitación forma parte de un programa más amplio que busca entrenar a los efectivos del Ejército y marinos de forma integral, haciendo frente a las amenazas actuales con profesionalismo, resiliencia y preparación técnica.
Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.