Ejército de Tierra Español capacita a personal de la Escuela de Ingenieros en la eliminación de municiones de racimo

En el marco de apoyo al proceso para el cumplimiento del compromiso adquirido en la Convención de Oslo “para la eliminación de municiones de racimo” el Centro Internacional de Desminado (CID) del Ejército de Tierra Español realizó una capacitación en la Escuela de Ingenieros dirigida, tanto a integrantes del Ejército, como de la Armada y Fuerza Aérea.

Limpieza de zona de batalla, procedimientos Eliminación de Artefactos Explosivos (EOD, por su sigla en inglés), análisis de municiones y submuniciones, práctica de explosivos y destrucción de municiones y submuniciones en masa fueron los contenidos abordados durante el programa de 48 horas pedagógicas dictado por el CID.

Desde la Escuela de Ingenieros explican que esta capacitación contribuye para actualizar conocimientos en materias y procedimientos EOD, así como comprobar técnicas para la desactivación final de municiones y submuniciones,

El Secretario de Estudios de la Escuela de Ingenieros y coordinador de la capacitación, Teniente Coronel Rodrigo Pinto, respecto del balance de la actividad, “es tremendamente positivo, ya que permite evidenciar el buen nivel de nuestros especialistas EOD formados en la Escuela de Ingenieros. Además, este intercambio de experiencias permite actualizar e incorporar nuevas técnicas y procedimientos EOD los cuales han sido validados por el CID en zonas de empleo de Afganistán, Líbano y Mali”.

Por su parte, el Teniente Sebastián Canales, quien participó en la instancia calificó de gran importancia la actividad, “ya que podemos comparar las técnicas que utilizamos en el Ejército de Chile con las utilizadas en el Ejército de Tierra Español, aparte de eso, nos permite visualizar el empleo de las unidades EOD en zonas de conflicto contemporáneo y además visualizar hacia donde apunta el futuro del empleo de las unidades EOD”.

Mientras que, el Cabo 1° Stephano Vera destacó que “nos permite profundizar en aspectos técnicos y operativos de trabajo EOD, generando un conocimiento sólido, para enfrentar de mejor manera las amenazas explosivas y transmitir este conocimiento adquirido al personal en formación de la Escuela de Ingenieros”.

Esta instrucción no solo contribuye a la Cooperación Internacional y Apoyo a la Política Exterior, sino que también al mejoramiento continuo, actualización y estandarización de procedimientos y, así contar con una fuerza mejor preparada.

Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!