La penúltima fecha del Torneo Nacional de Robótica Escolar reunió a cerca de 700 estudiantes en INACAP Renca, donde la competencia “Robótica On Stage” —robots que bailan— se robó la atención del público y coronó como ganador al equipo BIT LETALES de Rancagua, ad portas de la gran final nacional del 13 de diciembre.
Ad portas de la final que se realizará con participantes de todo Chile en diciembre en Santiago, la penúltima fecha del Torneo de Robótica Escolar, organizado por NeoEduca en conjunto con PRECISION, estuvo marcada por una de las competencias más llamativas y esperadas por los estudiantes: la categoría “Robótica On Stage”, donde equipos escolares presentaron robots programados para bailar y ejecutar coreografías al ritmo de la música.
En esta categoría, el primer lugar se lo llevó el equipo BIT LETALES, del Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue de Rancagua, que destacó por la precisión, creatividad y sincronía de su puesta en escena.
El torneo —realizado en la sede de Inacap Renca— convocó a cerca de 700 estudiantes de educación básica, media y universitaria de todo Chile, quienes compitieron también en las categorías Sumo y Rescate, demostrando sus habilidades en diseño, construcción y programación robótica.
En la categoría principal (y que suma para la final nacional del próximo mes) los ganadores fueron el Equipo Fénix, del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes de Conchalí, Santiago; seguidos de Six Lions, del colegio The Kingstown School de Viña del Mar. El tercer lugar lo obtuvieron los miembro del equipo MK-Trone, del colegio Inglés San Luis Gonzaga, de Santiago.
Durante la ceremonia, autoridades locales asistieron para acompañar a los estudiantes. El diputado Boris Barrera entregó palabras de reconocimiento al esfuerzo de los equipos y destacó el valor educativo del torneo. También participaron representantes municipales de Renca y Conchalí, quienes subrayaron la importancia de abrir espacios gratuitos de acceso a tecnología para niños y jóvenes.
“El propósito de esta liga es resaltar el avance de los estudiantes en el campo de las nuevas tecnologías y promover la actividad científica y tecnológica entre los jóvenes, potenciando habilidades sociales, cognitivas y el trabajo en equipo”, señaló Ricardo Basulto, coordinador de la Liga de Robótica NeoEduca.
Este encuentro forma parte del circuito nacional de torneos de robótica escolar, donde participan mayoritariamente colegios de educación pública. Más de 25 equipos se dieron cita en esta fecha, con estudiantes provenientes de ciudades como Ovalle, Santiago, Quillota, Combarbalá, Salamanca y San Felipe.
La Liga Nacional de Robótica Escolar tendrá su gran final el próximo sábado 13 de diciembre.







