Documental «La Música del Silencio – El Canto secreto de Atacama» participará en el 21° Festival Internacional de Cine de Rengo FECIR 2025

Seleccionado para la categoría Competencia Documental Nacional, el trabajo audiovisual de LOOPS plataforma creativa, será parte de este importante certamen a desarrollarse entre el 24 y 29 de noviembre en la Región de O’Higgins.

A casi un año de su estreno oficial, la resonancia del documental «La Música del Silencio – El canto secreto de Atacama» continúa ampliándose, en esta ocasión, al ser seleccionado para la categoría Competencia Documental Nacional, en el 21° Festival Internacional de Cine de Rengo FECIR 2025.

El trabajo audiovisual desarrollado por LOOPS plataforma creativa, estará presente en dicho evento a realizarse entre el 24 y 29 de noviembre en la ciudad de Rengo, Región de O’Higgins.

El director del documental, Omar Barril, expresó su satisfacción por esta nueva participación internacional. “Estamos muy contentos porque se teje otra excelente oportunidad para el recorrido y difusión de esta querida producción audiovisual, protagonizada por el destacado músico y productor nacional Richi Tunacola, y en la que nuevas audiencias podrán conocer la belleza de la Región de Atacama, a través de la creación musical, el entorno natural y la tecnología”.

La película sigue a Ricardo Luna, en un recorrido por diversos paisajes de la región de Atacama. A través de su experiencia, el documental recoge una variedad de sonidos provenientes de la naturaleza, que reflejan una fuerza creativa vital. Utilizando estos campos sonoros combinados con tecnología de vanguardia, Luna crea composiciones musicales que invitan a explorar el desierto como un escenario sonoro vivo y profundo.

La dirección de Barril, combinada con la dedicación del equipo de LOOPS, aporta una sensibilidad única a esta obra que trasciende, sumergiendo al espectador en un universo sonoro y visual profundamente evocador.

Camino de reconocimientos

Cabe recordar que en mayo de este año el documental “La Música del Silencio – El canto secreto de Atacama”, se unió al catálogo chileno que cada año lanza CinemaChile en el prestigioso Marché du Film del Festival de Cannes 2025.

El documental fue incluido en la sección Non Fiction Feature Films, representando un verdadero logro para la productora, reafirmando la creciente presencia y reconocimiento del cine chileno en los principales mercados internacionales.

En su camino internacional, «La Música del Silencio» ha participado además en el prestigioso Festival Visions du Reel en Suiza, uno de los encuentros más relevantes de Europa dedicados al género documental, siendo seleccionado al apartado Industria de Visions Du Réel, específicamente al Film Market 2025. También, a fines del año pasado, el documental tuvo su estreno en la vigésima edición del Festival Internacional de Cine y Documental Musical IN-EDIT CHILE.  Desde entonces ha estado recorriendo y mostrando el talento y la diversidad del cine chileno en los principales eventos y mercados internacionales.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp