En el marco de los acuerdos de cooperación existentes entre los ejércitos de Chile y Brasil, se realizó el “Curso de Pavimentación Asfáltica para Naciones Amigas”, el cual se centró principalmente en el área de operación y construcción de obras viales.
En esta ocasión, un equipo de especialistas de la Dirección de Obras de Cooperación del Ejército de Brasil viajó a Chile con el objetivo de capacitar y compartir sus conocimientos respecto a la operación de maquinaria, técnicas de construcción, y ejecución de obras viales en distintos escenarios operativos a los que se puedan enfrentar.
Durante el desarrollo del curso, se contó con la participación del personal de la Sección de Apoyo Técnico del Batallón de Ingenieros Motorizado “Mackenna” y alumnos del Curso Básico de Oficiales y de Operadores de Equipos de Ingenieros, quienes cumplen un rol fundamental en el desarrollo de este tipo de tareas, especializándose en la operación, mantención y empleo de maquinaria pesada, como por ejemplo retroexcavadoras, motoniveladoras o cargadores frontales y rodillos compactadores para la ejecución de obras viales, movimiento de tierra, entre otras funciones.
El General de Brigada José Lira de Almeida del Ejército de Brasil, expresó el valor e importancia que significa para ellos el tener la oportunidad de poder capacitar al personal de la Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile. “Para nuestro ejército es un verdadero previlegio poder capacitar al personal y a los alumnos de la Escuela de Ingenieros en las experiencias técnicas respecto a la construcción de obras horizontales y verticales principalmente en el área de operación y construcción de obras viales con pavimentación asfáltica”, sostuvo el general.
Por otro lado, el Comandante del Batallón de Ingenieros, Teniente Coronel Osvaldo Muñoz Z., destacó que este tipo de cursos son realmente significativos para acrecentar las capacidades del Arma de Ingenieros, no solo en la construcción de vías de comunicación, sino que también para emplear esta capacidad en el mejoramiento de nuestras instalaciones militares.
La capacitación del personal del Arma de Ingenieros es sumamente importante, ya que su labor es clave para asegurar el éxito de proyectos de infraestructura y apoyo operativo en distintos escenarios o situaciones de emergencias que así lo requieran, por lo que su capacitación es permanente y los programas docentes con países amigos fortalecen la preparación de los ingenieros del Ejército de Chile.
Fuente: Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.









