Lima, Perú, 23 de septiembre de 2024.- Entre el 10 y 13 de este mes, Globalsat Group y su socio Viasat participaron con éxito en una nueva versión de Expomina Perú, uno de los eventos mineros más importante de este país.
En efecto, ambas empresas expositoras estuvieron presentes en el stand B250 del Centro de Exposiciones Jockey, en donde pudieron mostrar a los numerosos visitantes su amplio portafolio de equipamiento, servicios y soluciones satelitales muy avanzadas.
Silvina Graziadio, VP de Marketing de Globalsat Group, explicó que en dicha oportunidad se presentaron al público una variedad de soluciones de voz, datos, M2M, tracking y PTT diseñadas específicamente para cubrir las exigencias de la minería moderna.
“Como líderes en innovación tecnológica para IoT y conectividad satelital, Globalsat Group está contribuyendo a impulsar y optimizar las operaciones de las compañías mineras en sus diferentes fases con el fin de facilitar su comunicación, elevar la seguridad de sus colaboradores y hacerlas más eficientes y competitivas en el tiempo”, expresó la ejecutiva.
Asimismo, sostuvo que actualmente la industria satelital está muy entusiasmada con los desarrollos “Direct to Device” (D2D) y las oportunidades que se presentan para IoT donde, por ejemplo, llevan la delantera- en cuanto a adopción por parte de los usuarios- los dispositivos que proporcionan mensajería bidireccional directa al satélite para aquellas situaciones en las que se pierde la cobertura celular, cuando las redes se interrumpen o si se prefiere una forma de comunicación más discreta. Estos productos, agrega, no son mucho más grandes que el llavero de un automóvil, son muy asequibles y fáciles de usar conectando los teléfonos inteligentes, que emplean iOS o Android, directamente con los satélites.
Minería y tecnología satelital
En materia de exploración y prospección, destaca que la tecnología satelital permite acceder desde el espacio a imágenes que ayudan a la detección de zonas con potenciales recursos minerales. Asimismo, afirma que es crucial en estas tareas contar con equipos de comunicación satelital que permitan al personal en terreno recoger y transmitir información relevante, acceder en línea a datos meteorológicos o de otro tipo y/o solicitar apoyo en caso de alguna emergencia.
A través del uso de datos satelitales, sostiene que las empresas mineras están en condiciones de construir modelos tridimensionales sobre el terreno y los depósitos minerales, lo que hace más simple y fácil la optimización de las rutas de transporte, planificación de las operaciones, y ubicación de la infraestructura, todo lo cual contribuye a una mejor administración y control de las actividades. A la vez, la tecnología satelital permite en este sector, como en otros, hacer realidad la Internet de las Cosas, es decir, la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de una red privada o pública.
Respecto del monitoreo ambiental, señala que mediante la tecnología satelital es factible hacer seguimiento a las condiciones del agua, aire y otras variables cercanas a los yacimientos, con el fin de cuidar el medioambiente y respetar la legislación vigente.
Dado que en la mayoría de los casos los yacimientos se ubican en zonas geográficas remotas, con escasa o nula infraestructura de telecomunicaciones, las soluciones satelitales de telefonía, mensajería y banda ancha satelital brindan comunicación y conectividad permanente entre las labores de campo y casa matriz. Lo anterior, junto con potenciar la coordinación y el éxito de las actividades, se traduce en una mayor seguridad para los trabajadores.
Lectura de foto: Erika Montoya, Country Manager de Globalsat Perú, y Luis Ernesto Casusol Montes, Gerente de Cuentas Perú de Globalsat.
Acerca de Globalsat Group LLC:
Globalsat Group es líder en servicios móviles vía satélite (MSS) y otros servicios satelitales, proporcionando voz especializada, datos, M2M/IoT, software y hardware en toda América desde 1999. La organización multinacional ofrece soluciones de telecomunicaciones vía satélite para miles de clientes, a través de una estructura organizativa flexible, impulsada por una amplia y específica experiencia en múltiples mercados verticales como energía, gobierno, defensa, medios de comunicación, minería, banca, agricultura, ONG y turismo.
La mayoría de los clientes utilizan estos servicios en aplicaciones críticas donde la vida o la infraestructura están en juego, bajo condiciones extremas o circunstancias excepcionales cuando o donde otras formas de conectividad no pueden operar de manera confiable o en absoluto.
Globalsat Group se compromete a aprovechar la tecnología satelital para abordar desafíos sociales y ambientales, y promover el desarrollo sostenible, como lo demuestra su reciente premio MSUA Satellite Mobility Innovation Award en la categoría de Medio Ambiente, Social, Gobernanza (ESG) e Innovación de Impacto.
Sigue a Globalsat Group en LinkedIn aquí.
Para obtener más información, visita https://www.globalsat.com/