SOCHIMEV participó en el II Foro Mundial de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida

La Dra. Sandra Lanza, Presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV) es viñamarina y fue parte de esta instancia realizada en Phuket, Tailandia, encuentro organizado por la Lifestyle Medicine Global Alliance y el International Board of Lifestyle Medicine.

31.03.2025

La Medicina del Estilo de Vida (MEV) se basa en reemplazar conductas no saludables por aquellas que promueven el bienestar integral de las personas, tales como alimentarse de forma adecuada, estar físicamente activo, aliviar el estrés, evitar el abuso de sustancias peligrosas, disfrutar de un sueño de calidad y tener un sólido sistema de apoyo emocional” (ACLM).

Este año para debatir precisamente sobre estas temáticas la Dra. Sandra Lanza, Presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV), fue invitada a representar a nuestro país en el II Foro Mundial de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida, evento desarrollado en Phuket, Tailandia.

“Esta iniciativa fue impulsada por la Lifestyle Medicine Global Alliance y la International Board of Lifestyle Medicine, justo un año después del Primer Foro Global de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida, donde se llevó a cabo el hito histórico de la firma de la Declaración de Doha, en Doha, Qatar. En esa valiosa oportunidad también tuve el honor de ser parte de este importante acontecimiento”, señaló la doctora.

Este año el encuentro reunió a líderes y expertos de 26 países del mundo, con representación de todos los continentes. “Con orgullo podemos decir que Chile, a través de SOCHIMEV, integra este selecto grupo de países que trabajan activamente por mejorar la salud de su población con la Medicina del Estilo de Vida como base y estrategia para conseguirlo”, enfatizó.

Asimismo, agregó que “es posible ver como después de un año del Primer Foro, comienzan a tomar forma distintas opciones de colaboración internacional, integrando los principios de la Medicina del Estilo de Vida. Desde Chile, hemos sido destacados por nuestro compromiso para impulsar el desarrollo de políticas públicas y la formación de capital humano orientado a la promoción de hábitos saludables basados en evidencia». Para Sandra Lanza “aún queda mucho camino por avanzar, pero no hay duda de que la Medicina del Estilo de Vida promete una profunda transformación en la forma de entender y abordar la salud”.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp