Compañías de Arica, Antofagasta, Atacama y Coquimbo se unirán en segunda versión.
Centro Cultural de Atacama, Sala de Cámara de Copiapó y el Centro Comunitario El Palomar serán parte de este hito de las artes escénicas.
El Centro Cultural de Atacama se llenó de brillo y esplendor en la Gala de inicio del Festival Macrozonal de Danza Territorio Cuerpo, momento que contó con diversos representantes de las culturas, artes y el patrimonio. Este Festival. Y luego de un despliegue por diversas comunas de la región, está en su etapa de encuentro y funciones para la comunidad, donde contará con presentaciones de Compañías representantes de Arica, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, quienes de han dado cita en Atacama para vivir esta experiencia.
La instancia es liderada por la Agrupación de Danza Atacama y es ejecutada gracias al Fondo de Artes Escénicas/ Festivales y Encuentros / Festivales y encuentro regionales del Ministerio de las Culturas, las artes y el Patrimonio, y además, cuenta con el apoyo y gestión de espacios de las Municipalidades de Caldera, Diego de Almagro, Alto del Carmen y Copiapó, sumado al apoyo de la Universidad de Atacama y Centro Cultural Ser Humano.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Carolina Armenakis detalló que Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio detalló que “estamos muy contentos con la realización de este segundo festival macrozonal de danza que se enmarca justamente en el mes de la danza, y que apoyamos a través de nuestros fondos de cultura. Está iniciativa, además de permitir relevar y poner en valor este arte escénico y a sus artistas y compañías, promueve la creación y el trabajo colaborativo, y fortalece el desarrollo de la danza en Atacama. Tenemos una completa cartelera con presentaciones, conversatorios y talleres que son abiertos a la comunidad y que estarán hasta el sábado en distintas comunas de la región, y por tanto, invitamos a la comunidad a participar de este festival macrozonal de danza que comenzó con una hermosa gala”.
Mientras que Hernán Meléndez, Coordinador General del Festival de Danza Territorio Cuerpo destacó que “quiero extender una calurosa invitación a que se sumen todos y todas a las actividades programadas dentro del marco del Festival Territorio Cuerpo los días jueves, viernes y sábado, estamos con función en la Sala de Cámara, es muy importante que nos acompañen este Festival busca que la danza se posicione en un lugar preponderante en Atacama y la macrozona, vamos a reunir Compañías de toda la macrozona, de Arica, Antofagasta, La Serena y Atacama, que mejor que contar con un público que le gusta apreciar la danza en el marco de este Festival”.
Mauricio Ceriche Neyra, director de Cultura y Turismo en la Municipalidad de Copiapó consideró que “es una tremenda iniciativa, nace a partir de organizaciones de la danza y creo que esa alianza y disposición frente a lo que es la dinámica de un desarrollo cultural en un territorio como es Atacama, es fundamental, es decir que las entidades públicas en el ámbito de la cultura, como es el Municipio, el Centro Cultural estamos a disposición y toda la disponibilidad e infraestructura para que eso suceda, sin embargo es fundamental que los creadores y creadoras tengan esta disposición a organizar, levantar recursos para que conjuntamente podamos desarrollar iniciativas que sean de interés no solo para ellos, sino también con la comunidad”.
Programación
Jueves 10 de abril:
- 10:00 y a las 19:00 horas, Sala de Cámara Municipal de Copiapó, “Cuerpos de Arena” Marianela Rivera Riveros, Copiapó.
- 10:30 hora, Sala de Cámara Municipal de Copiapó, “Lo que Permanece”, Valentina Arenas Ponce, Copiapó.
- 11:00 y 19:30 horas, “En mis zapatos” Agrupación Artistico Cultural Alma en Movimiento, Antofagasta
Viernes 11 de abril:
- 10:00 horas, Centro Comunitario El Palomar “La Misión de Picaflora”, Compañía Círculo Ancestral Arica.
- 10:30 horas, Sala de Cámara Municipal de Copiapó, “Deshaser” Daniela Palma, Copiapó.
- 11:00 y 19:00 horas, Sala de Cámara Municipal de Copiapó, “Danzando hacia la Pachamama”, Colectivo de Danza la Manada, Coquimbo.
- 19:00 horas, Centro Comunitario El Palomar, “Cuentos para Despertar”, Compañía Circulo Ancestral.
Sábado 12 de abril:
- 10:30 horas, Centro Cultural de Atacama, “Presencia Escénica”, Ocarina Murtagh, Taller de Danza Copiapó
- 10:30 horas, Sala de Cámara Municipal de Copiapó, “Lo que Permanece”, Valentina Arenas Ponce, Copiapó.
- 19:30 horas, Sala de Cámara Municipal de Copiapó, “Deshaser” Daniela Palma, Copiapó.
- 20:00 horas, Sala de Cámara Municipal de Copiapó, “La Desprendida” Compañía Circulo Ancestral, Arica.
Todas las actividades son gratuitas Para conocer el detalle de la programación se invita a visitar la red social Instagram: Festival_TerritorioCuerpo y Danzaatacama, donde se encuentra el detalle, horario, lugares e invitaciones de este gran festival que celebra la danza y el cuerpo en movimiento en el territorio.