EL CLUB DEPORTIVO UC SE UNE A LA DESPEDIDA DEL PAPA FRANCISCO

El Santo Padre tuvo una visión cercana y valiosa del deporte. Para el Sumo Pontífice, el juego era mucho más que una competencia, era una escuela de valores, una oportunidad de encuentro, de amistad, de integración, de paz y un generador de comunidad.

El Club Deportivo Universidad Católica (UC) expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, sumándose al dolor de la Iglesia y del mundo ante la partida de un pastor que supo guiar con humildad, esperanza y firmeza a la comunidad católica en tiempos de grandes desafíos.

Durante sus 12 años de pontificado, el Sumo Pontífice dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia, abordando con coraje y claridad temas fundamentales como la justicia social, el cuidado del medioambiente, la vocación misionera, el diálogo interreligioso, la acogida a los migrantes, la paz y la renovación eclesial.

“Su legado tiene una especial resonancia para nuestra comunidad. Como institución, compartimos y promovemos los valores que marcaron su vida y pontificado, como la solidaridad, la humildad, la fraternidad y el compromiso con el bien común”, destacó Francisco Urrejola, presidente del Club Deportivo UC.

Agregó que el Santo Padre también tuvo una visión cercana y valiosa del deporte. Para el Papa Francisco, dijo, el juego era mucho más que una competencia, era una escuela de valores, una oportunidad de encuentro, de amistad, de integración, de paz y un generador de comunidad.

“Esta convicción de Su Santidad, tan coherente con la misión del Club Deportivo Universidad Católica, nos interpela y motiva a continuar promoviendo el deporte como una herramienta de desarrollo integral, especialmente para niños, niñas y jóvenes”, expresó Francisco Urrejola.La comunidad deportiva UC aún recuerda su visita apostólica a Chile en 2018, especialmente cuando el Papa Francisco estuvo en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica. Para quienes participaron fue un momento histórico, así como la reciente designación como cardenal a Monseñor Fernando Chomalí, actual Arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la casa de estudios UC.

El Papa Francisco nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, hijo de inmigrantes italianos. Fue técnico químico, profesor, sacerdote jesuita, arzobispo y, desde el 13 de marzo de 2013, el primer pontífice latinoamericano de la historia. Tomó su nombre en honor a San Francisco de Asís, modelo de humildad, paz y amor por la creación.

“Hoy, el Club Deportivo Universidad Católica se une en oración y gratitud por su vida, su testimonio y su legado. Que su ejemplo siga inspirando a las comunidades, dentro y fuera del deporte, a construir un mundo más justo, fraterno y solidario”, compartió Francisco Urrejola.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!