La iniciativa es parte de las actividades que se están desarrollando para acercar este importante espacio patrimonial a toda la comunidad.
Atacama, 30 de abril de 2025.- En el nuevo edificio del Museo Regional de Atacama, institución que es parte del Servicio del Patrimonio Cultural, se realizó un encuentro intercomunal que reunió a más de 60 niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, junto a monitores, apoderados y funcionarios del Museo, en el marco del hito final del proceso participativo y de cocreación de la obra “En Expansión”, de la destacada artista Mariana Tocornal, que será instalada en el hall central de este importante espacio patrimonial que tiene programada su inauguración para el segundo semestre de este año.
Catisis Lobos Alcota, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, destacó esta iniciativa que se da “en el contexto del trabajo que estamos realizando junto con los equipos de la Subdirección de Museos y el Museo Regional, y que tiene como objetivo generar diversas instancias de encuentro y participación con la comunidad, en este caso especialmente con niñas, niños y adolescentes de la región, para así acercar y al mismo tiempo hacerlos parte de este relevante espacio cultural y patrimonial con el que contará Atacama”.
Por su parte, Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, manifestó que “cada día se acerca más la apertura del nuevo Museo Regional de Atacama, el que además de albergar todo el patrimonio cultural de nuestra querida región, será un lugar que también brindará espacio a las distintas manifestaciones artísticas presentes en la región y el país, y este es justamente uno de esos casos, en el que niños, niñas y jóvenes de nuestro Centro de Creación, Cecrea de Vallenar, de la comuna de Alto del Carmen y de la localidad de Totoral, trabajaron junto a la artista Mariana Tocornal en talleres colaborativos que les permitieron generar piezas que serán parte de una gran obra que será exhibida en el hall central del nuevo edificio que esperamos con ansias inaugurar el segundo semestre”.
Del mismo modo, Guillermo Cortés Lutz, director del Museo Regional de Atacama, comentó que “para nosotros como museo ha sido fundamental impulsar un proceso participativo real, que no solo se desarrolle desde la capital regional, sino que se despliegue en el territorio, llegando a localidades muchas veces alejadas de este tipo de iniciativas. Hacer partícipes a niños, niñas, jóvenes, artesanos, docentes y comunidades completas en la creación de una obra que habitará el nuevo museo es una forma concreta de reconocer y valorar sus miradas, saberes y experiencias. Este trabajo colaborativo no solo enriquece el proyecto museográfico, sino que fortalece el vínculo entre el museo y la región que lo sostiene”.
Durante la jornada, las y los asistentes realizaron un recorrido guiado por las nuevas instalaciones del Museo, donde conocieron los avances del proyecto museográfico. Posteriormente participaron en la presentación del proyecto mural “En Expansión” y además desarrollaron una actividad de creación basada en la técnica frottage, que les permitió explorar las formas y texturas del entorno museográfico, cuyos resultados se integraron en un gran collage colectivo realizado en la oportunidad como cierre simbólico del proceso creativo de la obra.
Cabe destacar, que el encuentro congregó a participantes de diferentes localidades, quienes durante 2024 fueron parte de talleres creativos realizados en Inca de Oro, Vallenar, Alto del Carmen y Totoral, teniendo como objetivo acercar el Museo a localidades fuera de la capital regional, generando espacios de participación y vinculación territorial.
El proyecto ha contado con la colaboración de diversas organizaciones e instituciones locales, entre estas Cecrea Vallenar, Corporación Más Ciencia Más Sueños, Escuela Rural de Totoral y las artesanas de Totoral Karina Jorquera y Olaya Cotal, quienes fueron fundamentales en la articulación territorial y en el desarrollo de los talleres en terreno.