Flash Económico: Minuta de junio deja la puerta abierta para concretar un recorte de 25 pb este mes

La minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) de junio reforzó la postura cautelosa del Consejo frente a un entorno internacional más incierto. En este contexto, se justificó la decisión de mantener la tasa de referencia y postergar nuevos recortes, por consideraciones tácticas y comunicacionales, así como por la necesidad de contar con mayor claridad respecto al impacto de los riesgos globales.

Los consejeros coincidieron en que, entre la publicación del IPoM de marzo y el cierre estadístico del IPoM de junio (11 de junio), la principal novedad fue la evolución de la política comercial de Estados Unidos. No obstante, se destacó la reacción moderada de los mercados financieros, a diferencia de episodios de riesgo anteriores.

El conflicto entre Israel e Irán se desencadenó mientras se llevaba a cabo la RPM, por lo que aún no se conocía su alcance. Sin embargo, resaltaron que el marco de política monetaria vigente permitiría absorber shocks inflacionarios de corto plazo, siempre que las fuerzas de mediano plazo siguieran conduciendo la inflación en la dirección esperada.

En cuanto a las alternativas propuestas -además de mantener la TPM en el nivel actual de 5%-, consideraron la opción de reducir la tasa de referencia  en 25 pb hasta 4,75%, la que finalmente habría sido descartada por factores “táctico-comunicacionales”. Ya que, como menciona la minuta, el impacto y las ganancias de adelantar la decisión en una reunión eran bajos.

En el análisis resaltaron la evolución de la inflación en línea con lo proyectado, el anclaje de las expectativas a dos años en 3% y una medida subyacente menor que lo previsto, lo que modera los riesgos al alza. En este contexto, todos concordaron en que en los próximos trimestres la TPM se irá aproximando a sus valores neutrales y que, de concretarse el escenario base del IPoM de junio, el timing del ajuste dependería en gran medida de la estrategia comunicacional de política monetaria.

Todo esto deja la puerta abierta para concretar una reducción de 25 pb de la TPM en la reunión del 28 y 29 de julio, en línea con lo contemplado en los precios de mercado y como parte de nuestro escenario base, para cerrar el año con una TPM de 4,5%.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!