Dos oficiales del Ejército de Chile finalizaron exitosamente los exigentes programas impartidos por la Escuela Militar de Montaña y de Operaciones Especiales (EMMOE) del Ejército de Tierra de España, consolidando el compromiso institucional con la excelencia profesional y la cooperación internacional en el ámbito de la defensa.
Durante diez meses de instrucción intensiva, el Teniente Francisco Yaeger C. y el Subteniente Matías Yáñez C. participaron, respectivamente, en la 69a versión del Curso de Operaciones Especiales y en la 80a del Curso de Montaña. Ambos procesos formativos, reconocidos por su rigor técnico, físico y mental, se desarrollan en módulos progresivos que integran conocimientos teóricos y prácticos orientados al despliegue en escenarios complejos.
El Curso de Operaciones Especiales se ejecutó en múltiples zonas geográficas de España, aprovechando su diversidad topográfica y climática para simular entornos reales de combate. La instrucción incluyó tácticas de infiltración, uso de armamento, navegación, combate cuerpo a cuerpo, paracaidismo, técnicas anfibias, supervivencia, evasión y liderazgo en condiciones extremas de fatiga y presión.
“Este curso representó una experiencia formativa de gran valor, ya que me permitió perfeccionar mis competencias en el ámbito de las operaciones especiales, así como conocer y comprender la doctrina de un país extranjero”, expresó el Teniente Yaeger, quien compartió instrucción con oficiales de diversas naciones, entre ellos Argentina.
En paralelo, el Curso de Montaña se desarrolló tanto en condiciones estivales como invernales, con énfasis en la planificación táctica, desplazamientos en zonas de riesgo, manejo de avalanchas, proyecciones meteorológicas y técnicas de evacuación. Las fases prácticas se llevaron a cabo en sectores de alta montaña europeos, caracterizados por sus exigencias técnicas y condiciones climáticas adversas, incluyendo zonas emblemáticas del alpinismo mundial.
La participación de estos oficiales refleja el alto estándar alcanzado por el Ejército de Chile en la preparación de su personal, fortaleciendo además los lazos con centros de instrucción de referencia global, como la EMMOE.
En este contexto, la Institución anunció que, a partir de este año, enviará instructores como profesores visitantes a la EMMOE, transformándose en el único país sudamericano con representación docente en dicha escuela. Esto reafirma el liderazgo del Ejército en la formación militar especializada y su compromiso permanente con la profesionalización e interoperabilidad.
Fuente: Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.