Impulsando el futuro minero de Chile: Nuevos proyectos y oportunidades de inversión en FEXMIN 2025

  • La Feria de Exploraciones y Minas se realizará los días 26, 27 y 28 de agosto en Espacio Riesco, Santiago, Chile.

La minería es uno de los pilares fundamentales de la economía chilena, contribuyendo significativamente al desarrollo del país. En este contexto, es de vital importancia dar a conocer nuevos proyectos mineros de exploración mineros en Chile, ya que estos representan oportunidades clave para el crecimiento del sector, la generación de empleo y el aumento de la inversión en la región.

Chile, es conocido por su rica tradición minera y por ser uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, además, un destino atractivo para la inversión en minería. La promoción de nuevos proyectos mineros de exploración no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta la innovación y la adopción de tecnologías sostenibles en el sector.

“En este marco, esperamos que los nuevos proyectos mineros en Chile sean de gran interés para potenciales inversionistas que asistan a FEXMIN 2025, la feria especializada en exploración y minería que reúne a actores clave del sector, incluyendo empresas mineras, proveedores de tecnología y servicios, y representantes de la industria. FEXMIN 2025 se presenta como una plataforma ideal para dar a conocer estos proyectos, establecer contactos valiosos y explorar oportunidades de negocio en el dinámico mercado minero chileno”, señaló la Presidenta Patricia Narváez.

Adelantó también algunos de los proyectos de exploración a que los asistentes podrán tener acceso ya sea en los stand o en las exposiciones que sus representantes realizarán. “Son 26 los proyectos tanto de cobre, oro, plata, fierro, cobalto y no metálicos que se darán a conocer. Estos son Proyecto Soledad; Union Maricunga; Proyecto Bronce de Petorca; Proyecto Mina Isidora; Proyecto Kenita; Proyecto Ciclón; Proyecto Flor de Oro Azúl; Proyecto Los Negritos ; Proyectos de pórfidos de Cobre – Mo – Rincón y Chitigua San Pedro; Proyectos de pórfidos de Cobre – Au – Los Loros y Paclas; Proyecto Copper Phoenix; Proyecto Quebrada SAMA; Proyecto Pastenes: Proyecto Agua del Sol y 6 prospectos que serán presentados por Enami; a los que se suman dos de Perú, Proyecto Kenita y Proyecto Alli Allpa”, dijo Narváez.

Agregó, que es trascendente conocer las oportunidades que existen para invertir en el desarrollo de estos proyectos como también lo que depara el mercado. “Todo esto se suma a las diversas conferencias, en las que nos actualizaremos respecto a lo que el mercado minero está indicando; además de las oportunidades que tenemos y, claramente, los desafíos que por estos días no son menores. Es así como cada año tratamos de superar la versión anterior, esto como un aporte al desarrollo de la minería chilena”, aseveró Patricia Narváez.

Finalmente realizó una invitación a todos los interesados en la minería y a los potenciales inversionistas a participar en FEXMIN 2025 para conocer más sobre los nuevos proyectos mineros en Chile y las oportunidades que estos ofrecen para el crecimiento y la colaboración en el sector.

Para más información sobre FEXMIN 2025 y los proyectos mineros en Chile, por favor contactar a los organizadores de la feria en  https://fexmin.cl/

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp