En el marco del mes de la Patria y las Glorias del Ejército, el Regimiento de Artillería N.°1 “Tacna” y la Fundación “Deportistas por un Sueño”, realizaron la tradicional celebración de las fiestas patrias para los niños y niñas con enfermedades terminales y complejas que son apoyados por la fundación.
Esta estrecha relación entre ambas instituciones nace en 2015, en el contexto de la vinculación con el medio, con el motivo de brindar un espacio recreativo a los niños y sus familias, como también para celebrar junto a la comunidad a la patria y al Ejército.
Juegos, pinta caritas, juegos chilenos, stand militares e hipoterapia fueron parte de las actividades organizadas para todos los niños. La Banda Instrumental de la Escuela de Infantería también estuvo presente y con un repertorio infantil generó un ambiente grato y de esparcimiento para todos.
Del mismo modo, y para conmemorar también las Glorias del Ejército, se realizó una parada militar en donde toda la comunidad desfiló para rendir homenaje a la Institución.
La presidenta de la Fundación “Deportistas por un Sueño”, Sandra Corrales, agradeció al Ejército de Chile y a todos quienes organizaron la jornada, señalando que “todas las personas que tienen uniforme y que trabajamos en la fundación, tenemos un corazón grande y eso significa patria, eso significa la nación de Chile, no importan las diferencias, solamente importa el corazón de cada persona que está aquí entregando amor, cariño y dignidad a sus hijos. Esto es el Ejército de Chile para mí, nos protege, nos quiere y nos dignifican”.
Por su parte, el Comandante del Regimiento de Artillería N.°1 “Tacna”, Coronel Gerardo Inostroza, agradeció la voluntad, el nivel de organización de la fundación, así como también la energía, cariño de cada una de las familias. “Gracias por ser parte de nosotros y por entregarnos su alegría, porque estas actividades nos llenan el espíritu”.Como una muestra de gratitud y de la estrecha relación, la fundación obsequió un cuadro pintado por una de sus niñas apadrinadas. Esperanza Canales, tiene 9 años y autora del cuadro contó que a los 5 años comenzó a dibujar y a descubrir la manera de hacerlo. Agregó que, “este día fue muy divertido y bonito, para que los niños podamos celebrar las fiestas patrias al aire libre”.
Pedro Ramírez es padre de Zoe, su hija de 9 años padece de parálisis cerebral, hidrocefalia y ceguera total. “Mi hija nació de 29 semanas, prematura extrema, pero con unas ganas de vivir enorme”. Añadió que, “este tipo de iniciativas me parecen geniales, porque se abren espacios para nosotros, además de la amabilidad del personal del regimiento, así se une la comunidad”.
Fuente: Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.