El latido tectónico de la Tierra

La corteza, la atmósfera y el núcleo de la Tierra podrían estar conectados por un ciclo que se repite cada 13 millones de años. Su origen se desconoce, pero podría estar relacionado con el movimiento de las placas tectónicas. La Tierra está formada por diversas capas con composiciones y propiedades diferentes, desde el núcleo interno, … Read more

PAR Explora Atacama invita a conocer contenidos científicos desde la casa 

  Desde el proyecto invitaron a ser parte de distintas actividades y contenidos de divulgación científica de manera remota. Algunas de ellas son la maratón #ExploraenCasa donde los proyectos asociativos regionales PAR Explora de distintas regiones se coordinan en una masiva entrega de charlas para difundir y potenciar el patrimonio científico del país.  Desde el PAR … Read more

Proyecto de investigación en educación científica intensifica estrategias remotas para realizar catastro en Atacama 

  En medio de la pandemia, el proyecto FIC Núcleos Educativos utiliza estrategias remotas para levantar catastro de la enseñanza de las ciencias y tecnología de Atacama. Al envío de mails ahora se suma también el contacto telefónico.  Al correo enviado hace unas semanas a los directores y directoras de establecimientos educacionales de toda la … Read more

Académica de la UDA participó en salvataje arqueológico para la revitalización de la lengua Ckunza

Específicamente en el sector Quitor, en San Pedro de Atacama fue que la Dra. Elizabeth Torrico-Avila, perteneciente a VRIP, aportó al trabajo en conjunto que realiza Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones y la arqueóloga, Ana María Barón. La académica informó que fue “en febrero de 2020, cuando Carabineros de San Pedro de Atacama, … Read more

La espectacular imagen del «nacimiento» de un planeta captada por astrónomos desde Chile

A más de 520 años luz de Tierra, en la constelación del Auriga, los científicos creen haber divisado por primera vez un «nacimiento». Allí, en una nebulosa cerca de una estrella joven, la AB Aurigae, los astrónomos captaron lo que calculan es la formación de un nuevo planeta. El hallazgo fue realizado mediante el Very … Read more

Realizó videoconferencia sobre el potencial de la región: CORPROA apoya la investigación paleontológica en Atacama

    Con más de 50 personas conectadas de manera remota, la CORPROA realizó la quinta videoconferencia –en el marco de la pandemia provocada por el COVID-19- destinada a entregar herramientas y conocimientos tanto como a sus socios y la comunidad en general. El tema tratado en esta oportunidad no solo hizo viajar a los … Read more

Desde mascarillas hasta insumos médicos: el lado menos conocido del aporte de los bosques a la lucha contra el Covid-19

Catalogada en Estados Unidos y algunos países europeos como esencial en la producción de artículos sanitarios, en Chile expertos abordan el aporte de la industria forestal en el control de la pandemia. “El cultivo de árboles para la obtención de madera, no sólo implica su orientación a la producción de madera o celulosa, sino que … Read more

COVID-19: Patólogos alemanes revelan sus descubrimientos

En Alemania y otros países afectados por la pandemia del coronavirus existe un debate sobre si las personas mueren «por» o «con» el virus. Ahora, los patólogos alemanes revelaron sus primeras investigaciones. La muerte llega y escoge. Graffiti en Nueva York «Debe evitarse la inspección interna de cadáveres, las necropsias u otras medidas que produzcan … Read more

Más de mil 200 exámenes ha analizado el Laboratorio de Biología Molecular desde su puesta en marcha

  Gracias al trabajo conjunto con diversos servicios públicos y aportes privados fue posible crear este centro de diagnóstico que permitió disminuir el tiempo de espera de los análisis de días a horas para combatir la Pandemia del COVID-19 en las tres provincias de Atacama. Ya son 1.264 los exámenes que el Laboratorio de Biología … Read more