Invitan a talleres gratuitos de conservación y restauración patrimonial en Atacama

El proyecto  “Herramientas Curatoriales para la comunidad artística visual en Atacama” inicia sus talleres en distintas locaciones de la región. El primer taller se realizará en la comuna de Alto del Carmen este jueves 12 de junio, el segundo el viernes 13 de junio en Vallenar y el sábado 14 de junio en la ciudad … Read more

Plan de Articulación de Puntos Cultura “Valles Transversales” realizará taller “Arpilleras de la Memoria”

Serán dos jornadas que se efectuarán en el Centro Cultural Ser Humano, los días sábado 7 y domingo 8 de junio entre las 15:00 y las 19:00 horas. La actividad es gratuita y considera kits de materiales. Con el objetivo de promover la creación colectiva y la recuperación de memorias tanto comunitarias como personales se … Read more

Proyecto “Legado Virtual de Atacama” permite explorar el patrimonio regional a través de la tecnología

Iniciativa de LOOPS plataforma creativa, permite realizar recorridos virtuales y gratuitos vía web a través de íconos históricos de Atacama. A partir de hoy explorar los monumentos patrimoniales de Atacama sin estar presentes físicamente será posible gracias al proyecto “Legado Virtual de Atacama – un viaje por su historia arquitectónica”, que ofrece un recorrido virtual … Read more

Con 64 mil asistentes y 280 editoriales, La Furia del Libro reafirma su liderazgo como el gran encuentro del mundo editorial en Chile

La Furia del Libro – Invierno 2025 cerró este domingo una edición histórica: más de 64 mil personas recorrieron la Estación Mapocho entre el 29 de mayo y el 1 de junio, en una convocatoria que consolidó al evento como un espacio clave del ecosistema del libro y la lectura, tanto a nivel nacional y … Read more

Dan el vamos a la novena versión del festival Encuentro Foto Atacama

La actividad contará con reconocidos fotógrafos, fotógrafas y artistas visuales provenientes de distintas regiones del país que entregarán su conocimiento a través de conversatorios y exposiciones. Ya se dio el vamos al festival Encuentro Foto Atacama (EFA), un certamen para los que quieren aprender del arte de la fotografía a través de conversatorios, exposiciones. La primera … Read more

Ejército de Chile estrena documental “Al Morro Muchachos”

Como una forma de conmemorar los 145 años del Asalto y Toma del Morro de Arica —hito que marcó un punto crucial en la Guerra del Pacífico, sellando la victoria de Chile en la batalla que definió la soberanía sobre la actual frontera norte del país— se estrenará el documental “Al Morro Muchachos”. La producción, … Read more

Estudiantes de la Escuela Luz Lanza Pizarro exhibieron muestra de collage inspirada en los ritmos latinoamericanos

Esta iniciativa inclusiva de la Agrupación Cantantes Líricos Atacama se ejecutó gracias al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos de SENADIS. Inspirados por las melodías, letras y ritmos del disco “Cantos Inclusivos Infantiles Latinoamericanos” de la Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama y compuesto por Mauro Lamas, niños, niñas y adolescentes de la Escuela Luz … Read more

Escuela de Desarrollo Artístico de Caldera realizó EXPO-MAR 2025

La Escuela de Desarrollo Artístico de Caldera (EDAC), realizó su “𝗘𝘅𝗽𝗼-𝗠𝗮𝗿” con el propósito de destacar los contenidos y objetivos de aprendizaje abordados a través de la elaboración de la Unidad del Mar 2025, con una gran cantidad de trabajos en manualidades y pintura, creatividad e imaginación de los estudiantes del establecimiento educacional quienes diseñaron … Read more

Fundación Integra celebra el Día Internacional del Juego con actividades en toda la región de Atacama

Visita institucional destacó el valor del juego en el jardín infantil Las Campanitas de Copiapó Con alegría, creatividad y mucho color, Fundación Integra celebró este 28 de mayo el Día Internacional del Juego en sus 28 jardines infantiles y salas cuna presentes en la región de Atacama, relevando esta práctica como una experiencia fundamental en … Read more

Por qué escribir a mano sigue siendo clave para los seres humanos

En una era en que las pantallas dominan desde la infancia, el papel y el lápiz aún tienen un rol fundamental que no debe subestimarse. Aunque hoy las niñas y niños crecen rodeados de tecnología, fomentar la escritura manual sigue siendo clave para su desarrollo cognitivo, emocional y motriz. “Escribir a mano activa muchas áreas … Read more

error: Contenido protegido!!!