ÚLTIMOS DÍAS PARA VISITAR CONVERGENTES: LA EXPOSICIÓN QUE REÚNE A LOS NUEVOS ARTISTAS CHILENOS

Hasta el 17 de octubre, la exposición curada por la Dra. Valeria Murgas López, directora del Departamento de Artes Plásticas UdeC, seguirá presentando las obras de 14 artistas recién egresados de 11 escuelas de arte de todo Chile en Sala de Arte CCU. Por una semana más se extenderá Convergentes, la muestra impulsada por CCU … Read more

Carolina Marcone presenta Efecto Polilla, una guía para construir organizaciones más humanas y conscientes

Efecto Polilla es una guía profunda y transformadora que nace del trabajo personal y profesional de Carolina Marcone, con más de una década acompañando a líderes, equipos y organizaciones en procesos de evolución cultural. En sus páginas, presenta dos metodologías propias: GlocalQ, diseñada para acelerar la evolución de los negocios, y otra enfocada en descubrir … Read more

Transmisora Eléctrica del Norte (TEN) lanza “Relatos y retratos de mi pueblo”: un homenaje a la identidad y el talento de Diego de Almagro

El libro, fruto de la colaboración con la comunidad, rescata y preserva las historias y vivencias que forjaron la esencia de la histórica comuna nortina. Diego de Almagro, octubre de 2025.- Las voces, los recuerdos y la rica identidad de la comuna de Diego de Almagro han sido inmortalizados en las páginas de “Relatos y … Read more

Programa Cultura Itinerante de Codelco presentó a la Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena en El Salvador

El Salvador, jueves 2 de octubre de 2025.- En un Centro Cultural Cine Inca casi repleto de estudiantes se presentó la Orquesta Sinfónica Infantil de la Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen” de La Serena, en el marco de una gira por la región de Atacama. Con gran virtuosismo, los más de 70 pequeños … Read more

CCU EN EL ARTE LANZA CONVOCATORIA 2026 PARA SU SALA FOCO SOCIAL

La iniciativa busca proyectos artísticos inclusivos que visibilicen la creación de personas o agrupaciones con discapacidad y diversidades. Postulaciones abiertas hasta el 30 de octubre de 2025. CCU en el Arte abre su convocatoria 2026 para la Sala de Arte CCU – Foco Social, un espacio dedicado a promover proyectos artísticos inclusivos que destacan la … Read more

TODO LISTO PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA FEMINISTA DEL LIBRO EN LA SERENA

Emblemática instancia se desarrollará el 2 y 3 de octubre en la Plaza San Francisco de La Serena, con participación de autoras de distintas zonas del país. La Feria Feminista del Libro contará con homenajes a Gabriela Mistral y análisis sobre literatura, memoria y diálogo feminista. Una invitación a toda la comunidad extendió la Red … Read more

Músicos regionales y personas con discapacidad se unirán en Concierto Inclusivo en Copiapó

La cita es el jueves 2 de octubre a las 19:30 horas en la Sala de Cámara. La invitación es gratuita. Con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades y los derechos culturales en la región de Atacama, la Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama, junto al Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) … Read more

Y tú, ¿matarías al Presidente?

Con la presencia del Premio Nacional de Literatura, Ramón Díaz Eterovic, ayer el destacado periodista y escritor Antonio Rojas Gómez presentó Matar al Presidente, una novela que combina suspenso, intriga política y reflexión sobre los límites de la moralidad.Antonio Rojas Gómez, reconocido periodista y narrador, regresa con una obra que desafía las ideas preconcebidas y … Read more

Polvo, perros y putas: una historia emotiva, provocadora y necesaria

La escritora chilena Karin Ioannidis irrumpe con fuerza en el panorama literario con su primera novela, Polvo, perros y putas, una obra que explora las huellas del exilio, la dictadura, la prostitución y la violencia de género desde una narrativa vívida, cruda, profundamente humana y con un gran sentido del humor. Ambientada entre Calama, Santiago … Read more

Profesor de la UTalca se incorpora como miembro de la Academia Chilena de la Historia

Su nombramiento, en esta importante corporación, reconoce una trayectoria construida como un destacado investigador en historia del arte chileno. El director del Instituto de Estudios Humanísticos de la Universidad de Talca, Pedro Emilio Zamorano Pérez, fue incorporado como miembro de número de la Academia Chilena de la Historia. La distinción —de carácter vitalicio— destaca su … Read more

error: Contenido protegido!!!