Estrategias legales y tributarias para la optimización de inversiones en 2025

Santiago, Chile – En el contexto de un panorama económico global cada vez más incierto, es importante para las empresas tener claridad sobre los pasos a seguir, principalmente cuando hablamos de inversiones. En esta tarea, los equipos legales juegan un papel clave en la toma de decisiones de inversión, ante lo cual los profesionales de Apparcel … Read more

Resiliencia digital: una obligación organizacional

A raíz del reciente apagón eléctrico que afectó a miles de personas en el país, desde Orión, empresa especialista en servicios de ciberseguridad, multicloud y productividad digital, destacan la importancia de la continuidad operativa en un mundo cada vez más digitalizado. }El apagón masivo que dejó a millones de hogares y empresas en Chile sin … Read more

Facultades de Ingeniería y Derecho UAI organizan charla sobre confiabilidad y resiliencia del Sistema Eléctrico Nacional

Junto a líderes de la oferta académica en formación de talento humano energético y protagonistas del escenario eléctrico del país, UAI será sede de una charla sobre la continuidad de la matriz eléctrica tras el reciente apagón masivo que afectó a gran parte de Chile. Líderes de la academia se reunirán en una charla sobre … Read more

CPC Y RAMAS LANZAN INICIATIVA PARA IMPULSAR CON SENTIDO DE URGENCIA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN CHILE

 La propuesta empresarial denominada “Motores para impulsar el crecimiento sostenible de Chile”, será entregada a los candidatos presidenciales, con el fin de que la consideren en sus respectivos programas de gobierno. La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus seis ramas -Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cámara Nacional de Comercio (CNC), Sociedad … Read more

EMPRESARIOS MIPYMES DEL PAÍS EXIGEN MEDIDAS COMPENSATORIAS POR EFECTO DEL APAGÓN NACIONAL

La Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile – CONAPYME – exige de parte de las autoridades correspondientes, que se pongan a disposición de los consumidores en general, medidas compensatorias que permitan aminorar los graves efectos provocados por el inesperado apagón de energía eléctrica que afectó a numerosas regiones del país. … Read more

Llegó marzo: 71,65% de los chilenos privilegió el uso de ahorros para costear sus vacaciones 

Entre quienes tuvieron que endeudarse, la gran mayoría solicitó créditos por hasta $600.000, para ser pagados entre 6 y 12 cuotas.  Si se arrastra la deuda de las vacaciones, una buena alternativa es revisar las tasas de interés y evaluar opciones de renegociación puede aliviar la carga financiera.  Llegó marzo y con él, la realidad … Read more

Actividad comienza el año impulsada por las cerezas y el turismo, mientras la minería retrocede

El Imacec de enero se ubicó en línea con las expectativas del mercado (2,5% a/a vs. Bloomberg: 2,5%) y por debajo de nuestras proyecciones (Santander: 3,1%). Esta cifra estuvo explicada por el dinamismo de los componentes no mineros (2,9% a/a y 1,4% m/m), los cuales estuvieron nuevamente beneficiados por las cerezas y el turismo. Esto … Read more

ENAEX CIERRA 2024 CON SÓLIDOS RESULTADOS FINANCIEROS Y AVANCES EN SOSTENIBILIDAD

Un 62% de sus ingresos provinieron de sus operaciones en el exterior. Junto con el crecimiento de sus ingresos y utilidades, la compañía tuvo importantes logros, como la emisión de su segundo bono corporativo vinculado a la sostenibilidad. Un positivo balance de resultados registró Enaex, filial del Grupo Sigdo Koppers, al cierre del cuarto trimestre … Read more

Alza en tarifas eléctricas impacta a industrias y consumidores: la energía solar surge como solución para estabilizar costos

Desde julio de 2024 hasta enero de 2025, el costo promedio de la energía eléctrica ha aumentado un 60%, afectando tanto a consumidores residenciales como a empresas industriales y agrícolas. Este incremento ha generado un alza en los costos operativos de múltiples sectores productivos y ha impactado el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que … Read more

La minería del futuro: digitalización y el uso inteligente de datos

La industria minera, responsable de más del 10% del PIB en algunos países productores, enfrenta desafíos crecientes en optimización de procesos, seguridad operativa y gestión eficiente de la información. Un estudio de McKinsey muestra que las empresas que adoptan tecnologías digitales pueden aumentar su productividad en un 15-20%. En un entorno altamente competitivo, donde la … Read more

error: Contenido protegido!!!