Tihomir Domic: “podemos usar el agua de mar directamente en el proceso minero reduciendo el consumo de agua continental”

El director de Nova Mineralis participó en Cesco Week Santiago 2025 en el Encuentro de Tecnologías para la Sostenibilidad La innovación y sustentabilidad en la minería han sido parte de los conceptos presentes en Cesco Week Santiago 2025, que se ha desarrollado esta semana en la capital, uno de los eventos más importantes del sector … Read more

Peak de enfermedades respiratorias: Experto entrega 7 claves de cuidados y tratamientos para evitar agravamientos

Si aún pueden conseguir dosis, el llamado es a vacunarse, mantener controles médicos al día y extremar las medidas de autocuidado.  Especialistas recomiendan además fortalecer las defensas naturales del cuerpo, mantener una buena ventilación en los espacios cerrados y evitar exponer a la población de riesgo a ambientes contaminados como transporte público u hospitales. Santiago, … Read more

Minería impulsa el empleo en la Región de Coquimbo con 4.470 nuevos puestos de trabajo

Cantidad de personas ocupadas en el sector minero presentó un crecimiento interanual de 12%, esto según los datos presentados en el último Termómetro Laboral del trimestre móvil de diciembre 2024, enero-febrero 2025. Un panorama alentador para el mercado laboral regional es el que presenta el último Termómetro Laboral del mes de abril, informe generado por … Read more

Aniversario Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales: Seis décadas formando a soldados de operaciones especiales

El 2 de abril 1965 se crea el Batallón de Paracaidistas N.°1 “Pelantaru”, un año más tarde, unidad integrada por paracaidistas y comandos pasó a denominarse Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (ESCPAR y FEs). Lo anterior, con el fin de abordar tareas docentes y operativas, en el marco de la formación en el ámbito … Read more

Bono al Trabajo de la Mujer alcanza su mejor evaluación en una década

El beneficio económico creado en 2009 a través de la Ley N°20.338 para mejorar los ingresos de trabajadoras (dependientes o independientes) que tengan entre 25 y 59 años con 11 meses y se encuentran en el 40% más vulnerable de la población es entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. Postula con … Read more

CONFEDERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO Y SUS RAMAS ENCABEZAN 1er ENCUENTRO EMPRESARIAL DE GREMIOS EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Convocado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus 6 ramas (Sociedad Nacional de Agricultura, Cámara Nacional de Comercio, Sociedad Nacional de Minería, Sociedad de Fomento Fabril, Cámara Chilena de la Construcción y Asociación de Bancos), el próximo martes 15 de abril, en la sede de Inacap Coyhaique, se realizará el … Read more

La delincuencia y su impacto en la economía chilena

Por Manuel Chong Fuentes Economista y académico Ingeniería Comercial Universidad Andrés Bello }En los últimos años, el incremento de la delincuencia en Chile ha dejado de ser solo un problema de seguridad pública para convertirse en un factor que afecta directamente la economía del país. Los costos adicionales en seguridad para empresas y comercios, sumados … Read more

Crisis en el cuidado de personas mayores: gremios alertan por impacto de decisión de la Dirección del Trabajo sobre los ELEAM

La Comisión acordó de forma unánime convocar a una próxima sesión para invitar al ministro del Trabajo y a la Dirección del Trabajo a explicar los fundamentos de esta decisión y explorar soluciones que no comprometan el bienestar de las personas mayores más vulnerables. La Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de … Read more

Inflación se comporta en línea con lo esperado por el mercado, con medida sin volátiles que continúa desacelerándose

El IPC total registró un alza de 0,50% m/m en marzo, en línea con las proyecciones del consenso de mercado (Seguros: 0,47%; Bloomberg: 0,5%; Santander: 0,4%). La variación anual alcanzó 4,87%, aumentando respecto de las cifras observadas el mes previo (4,74% a/a). El IPC sin volátiles, componente que mide de mejor manera las tendencias inflacionarias … Read more

Costos elevados y baja competencia técnica son los mayores retos para avanzar hacia la digitalización e industrialización del sector Construcción

Estos fueron algunos de los resultados presentados en el tercer taller impulsor de cambio organizado por SENCE, OTIC-CChC, UCN Coquimbo y la CChC La Serena, en el que además se destaca, la resistencia al cambio como uno de los desafíos a abordar desde la industria. Con la participación de representantes de empresas constructoras y subcontratistas … Read more

error: Contenido protegido!!!