IA para reducir brechas territoriales: hacia una salud más equitativa en Coquimbo

Por Patricio Rojas Carrasco, docente Ingeniería Civil en Computación e Informática Especialidad en Computación Aplicada La Región de Coquimbo enfrenta un desafío persistente: garantizar acceso equitativo a la salud en un territorio marcado por la dispersión geográfica, la ruralidad y la desigual distribución de recursos médicos. Mientras los centros urbanos concentran especialistas y equipamiento, las … Read more

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Por: Claudio Castillo, Gerente de Innovación y Desarrollo de COVISA, empresa líder nacional en conductores eléctricos de seguridad en baja tensión Durante los últimos años, la conversación pública en torno a la energía ha estado dominada por una sola pregunta: ¿cuánto cuesta la electricidad?  Sin embargo, hay otra pregunta igual de importante que casi nadie se … Read more

La fama ya no basta

Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello, Concepción Las recientes elecciones presidenciales y parlamentarias dejaron una conclusión evidente, la fama, esa visibilidad que antes parecía un pasaporte automático a cualquier escenario público, ya no alcanza.  Varios postulantes provenientes de la televisión, el espectáculo y los medios, que alguna vez habrían sido … Read more

¿Cómo definimos al hombre de hoy? A propósito del día del hombre

Dr. (C) Álvaro Leyton Hernández, Académico de la carrera de Enfermería de la U.Central Región Coquimbo. Vivimos en tiempos complejos: cambio climático, envejecimiento poblacional, debates sobre pensiones, salud, y una transformación constante en cómo nos relacionamos. En este escenario, el hombre de hoy enfrenta retos que no pueden ignorarse: redefinir su rol en una sociedad … Read more

Fin de una era: Evergrande expulsada de la bolsa de Hong Kong 

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida Tal como una serie de un servicio de streaming que renueva otra temporada, Evergrande sigue escribiendo su sombría debacle en el mercado inmobiliario oriental. El pasado 25 de agosto … Read more

La prevención como primera medida en una excursión

Javier Muñoz Valenzuela Académico Administración en Ecoturismo Universidad Andrés Bello El reciente accidente en Torres del Paine es un nuevo llamado de atención respecto de la necesidad de educación, reflexión y acción sobre cómo nos enfrentarnos a los riesgos inherentes a la naturaleza. No solo desde la visión del excursionista, también desde la autoridad y … Read more

Día del Hombre

Diego Silva Jiménez Académico Facultad de Medicina, U.Central Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha que a veces pasa desapercibida, pero cuya relevancia se vuelve cada vez más evidente en un mundo que exige nuevas miradas sobre la identidad, las relaciones de género y el bienestar emocional. El lema … Read more

Los síntomas de una necesaria reforma

Rafael Pastor Besoain Decano Facultad de Derecho, U. Central Los casos de destitución de ministros y jueces del poder judicial, configuran una crisis profunda, donde la probidad y la independencia de la judicatura han quedado seriamente cuestionadas. En efecto, los llamados caso “Audios» y «Muñeca Bielorrusa», que revelaron el tráfico de influencias y la filtración … Read more

Atacama votó, pero también se cansó

OSVALDO VALLEJO MUÑOZ Diplomado en Metodologías Participativas CIMAS- Universidad Complutense de Madrid Los resultados presidenciales en la región revelan una ciudadanía que exige renovación política, presencia territorial y dignidad democrática. Los resultados de las elecciones presidenciales 2025 en la Región de Atacama no solo revelan preferencias electorales, sino una crítica profunda al sistema político. Con … Read more