Baja en solicitudes de hipotecarios: Cuando las oportunidades se desvanecen

Por Priscila Salamanca, Gerente Comercial de Crece Inmobiliario Una reciente publicación en medios revela una realidad impactante: durante el primer trimestre de 2025 las solicitudes de preaprobaciones hipotecarias cayeron 35,2% respecto al mismo período del año anterior, completando en total solamente 4.075 requerimientos, según el último informe de Enlace Inmobiliario, plataforma que consolida ofertas de portales … Read more

Cuando se castiga al mensajero

José Miguel Infante Sazo Director de carrera de Periodismo, U.Central “No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige”, recuerda Séneca, el filósofo, político y escritor romano. Así sucede con el proyecto de ley de un grupo de senadores que tiene por propósito la persecución penal tanto a quienes … Read more

¿Nos quedamos quietos?

Dr. Rodrigo Nanjarí Miranda Académico Pedagogía en Educación Física, U. Central Finaliza el invierno, llega la primavera y muchas personas deciden, con entusiasmo, nostalgia y urgencia, que es momento de volver a moverse. La motivación es legítima: recuperar salud, sentirse mejor y tener espacios para el bienestar personal. Sin embargo, lo que ocurre después no … Read more

El desafío de dinamizar el mercado

Señor director Las últimas cifras de desempleo no fueron una sorpresa para nadie, mientras la palabra “estancamiento laboral” se ha instalado con fuerza y preocupación. ¿Cómo podemos avanzar para dinamizar el mercado? Una vía es ofrecer incentivos fiscales y financieros a las compañías para que generen nuevos empleos, especialmente en sectores estratégicos, entregando además subsidios … Read more

La IA y un modelo que reproduce desigualdades

Lilian San Martín Medina Directora de Gestión de Operaciones Académicas Presidenta Comité de Igualdad de Género Facultad de Ingeniería UNAB Plataformas como ChatGPT y otros modelos de Inteligencia Artificial (IA) procesan grandes volúmenes de datos, aprenden y se ajustan según la información con la que son entrenados. Esto implica que esos datos, en muchos casos, … Read more

MCC de Fonasa: Es momento de corregir el rumbo para construir un modelo sostenible

Por Nicolás Williams, presidente de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG). A fines del mes de junio se declaró desierta la primera licitación pública de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa. Ninguna aseguradora presentó una oferta para participar en este mecanismo que buscaba facilitar el acceso de los beneficiarios del … Read more

Avanzamos en el acceso pleno a la PGU

Como Estado progresamos hacia una seguridad social con memoria, justicia y equidad. La Reforma de Pensiones continúa avanzando e impactando positivamente en mejores condiciones de vida de las personas. Próximamente quienes han sido beneficiarias de leyes de reparación y pensiones de gracia que tengan 82 años o más cumplidos al 1 de septiembre de 2025 … Read more

La ciudad empapelada: ¿quién se hace cargo de la publicidad que dejamos atrás?

Francesca Machiavello Narváez Académica Administración en Ecoturismo Universidad Andrés Bello Caminar por cualquier calle de nuestras ciudades chilenas revela una realidad incómoda: muros, postes, paraderos y fachadas tapizados de afiches que, muchas veces, sobreviven años después de que su mensaje dejó de tener sentido. Desde anuncios de eventos privados hasta campañas informativas o promocionales, la … Read more

error: Contenido protegido!!!