Explotación Sexual Infantil en Chile: Una Herida que No Cierra

Carlos Vöhringer Director área niñez y adolescencia, Hogar de Cristo Hoy son muchas las necesidades sociales que debemos abordar de forma urgente. Sin embargo, existe un amplio consenso en que habría que comenzar por resolver las vulneraciones de derechos más graves en la infancia: la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA). Esta es … Read more

Compin en alerta: Más de 1.600 denuncias de falsificación de licencias médicas, ¿un hito de fraude imparable?

Por: Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune. Santiago,2025.- En los últimos meses, un problema que ya venía arrastrándose hace años ha tomado una magnitud alarmante: las denuncias de venta irregular y falsificación de licencias médicas. La Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), a través de su portal de denuncias, ha recibido más de 1.600 casos, … Read more

Tecnología: Nuestro escudo contra la incertidumbre energética

Por Florian Berg, Gerente General de Silbertec Chile Santiago, 2025. Durante el corte nacional de suministro eléctrico se evidenció la importancia de la resiliencia tecnológica. Este incidente no fue simplemente una interrupción, sino que puso de manifiesto la vulnerabilidad de nuestros sistemas productivos y la urgente necesidad de estar mejor preparados para enfrentar situaciones similares en … Read more

Malnutrición y desafíos post-pandemia

María Cristina Escobar Directora Nutrición y Dietética UNAB Sede Concepción Confinamiento prolongado, crisis económica y cambios en los estilos de vida, fueron sólo algunas de las repercusiones que la pandemia COVID-19 dejó en la población, las que con el tiempo impactaron en la malnutrición tanto por exceso como por déficit, planteando así importantes desafíos para … Read more

Escuchar las señales del cuerpo a tiempo: la clave para una salud preventiva

Paula Molina C. Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada Nuestro cuerpo es un sistema maravilloso que constantemente nos da señales de lo que necesita para mantenerse sano. Sin embargo, la velocidad y el estrés de la vida moderna, muchas veces nos hacen pasarlas por alto y, peor aún, asociarlas con síntomas que poco o nada tienen … Read more

Día mundial del agua y la necesidad de cuestionar el modelo productivo

Karla Lara Académica de Trabajo Social U.Central Anualmente desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el día mundial del agua, recurso esencial para la vida en todas sus formas posibles. El objetivo de esta celebración tiene dos sentidos fundamentales; por un lado, sensibilizar a la población respecto de la importancia del recurso hídrico y … Read more

El síndrome de Down es una diversidad humana

Dra. Carolina Becerra Sepúlveda Coordinadora PRUFODIS U. Central En el Día Mundial del Síndrome de Down, más que celebrar, debemos reflexionar sobre la verdadera inclusión. La diferencia no debe tolerarse, sino aceptarse plenamente. El síndrome de Down no es una enfermedad, sino parte de la diversidad humana. Por eso es imperativo eliminar estereotipos y promover … Read more

error: Contenido protegido!!!