Los desafíos en Ciberseguridad en Chile

Patricio Galdames, docente investigador Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) Universidad San Sebastián Uno de los retos más apremiantes que enfrenta Chile es el aumento significativo de los ciberataques. Se estima que en el último año se han registrado más de 4.000 millones, lo que representa un incremento del 138% en comparación con el … Read more

De una sociedad líquida a una posmodernidad de lo absurdo

Hugo Covarrubias Valenzuela Académico Trabajo Social, U.Central Estamos en una etapa de cambios vertiginosos y en ocasiones profundos. Esta es la época, como la nombra el sociólogo Zygmunt Bauman, de la “modernidad líquida” que hace referencia a que todas las estructuras sociales, políticas, económicas y culturales se deshacen y se transforman constantemente. Así el ser … Read more

Derecho de Aguas: Hoy nos Visitó don Severino

Por: Santiago Acevedo Ferrer Acevedo Santini Abogados y Loreto Chávez Friz Ingeniera en Recursos Naturales Renovables Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Biobío Don Severino pertenece a la Comunidad de Aguas Canal Catillo y es propietario de la Parcela número 13 del “Proyecto de Parcelación Catillo”. El posee 1,5 regadores de aguas, cuya … Read more

Ley sobre conciliación entre la vida familiar, laboral y personal: hacia una corresponsabilidad social del cuidado

Dra. Sandra Leiva Investigadora del Centro CIELO e integrante del proyecto FDI UST22102 sobre Transversalización del Enfoque de Género en la Universidad Santo Tomás Hace unos días el Senado aprobó el proyecto de ley sobre conciliación entre la vida familiar, laboral y personal, el que sigue su tramitación en la Cámara de Diputados. Conciliar los … Read more

¿Pataletas para comer?

Lorena Luna Velasco. Académica Fonoaudiología Universidad Andrés Bello. ¿Qué pensamos cuando un niño es “mañoso” con la comida o para comer?, que es regalón, mal enseñado, caprichoso o manipulador, y no nos detenemos a pensar qué tal vez puede estar manifestando algo más. Muchos niños pequeños, desde edades muy tempranas (lactantes) pueden rechazar o ser … Read more

Ley 21.582: Desnotarizar la vida de las personas

Por Jimena Milla, académica de la carrera de Derecho de la U.Central Región de Coquimbo Sin duda, el sistema notarial chileno transita hacia la modernización en búsqueda de modelos de transparencia en cuanto al nombramiento de notarios, y por otro lado, se busca que los usuarios reduzcan costos, trámites y tiempos asociados a la gestión. … Read more

Indiferencia Ministerial

Con un profundo pesar, nos vemos en la necesidad de alzar la voz en representación de todas las asociaciones de pacientes de enfermedades poco frecuentes o de alto costo que han participado en el diseño de la Ley Ricarte Soto. Nos encontramos ante una situación crítica que afecta a miles de personas, una situación que … Read more

El retorno del SAR

Dr. Omar Luz Hidalgo Consejero Regional de Atacama Presidente Comisión de Salud En realidad, quiero referirme a la reaparición de un amigo que ya creíamos en vías de extinción. La verdad es que nunca ha estado en ese riesgo, pues su condición ha sido más bien de un estado de mutación y, por cierto, me … Read more