Integrar Mindfulness o Atención Plena en entornos escolares o laborales para prevenir problemas de salud mental y estrés crónico

Natalia Lavín Cornejo, miembro de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV) e instructora de Programas Mindfulness y Compasión. En un mundo marcado por la hiperconexión y la sobrecarga de estímulos, nuestro sistema nervioso permanece en constante alerta. Practicar Mindfulness o Atención Plena, en este contexto, no es un lujo, sino un … Read more

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

Francesca Machiavello Narváez Geógrafa y académica Administración en Ecoturismo Universidad Andrés Bello Bajo la consigna “Ciudades inteligentes centradas en las personas”, Naciones Unidas propone pensar las ciudades desde una mirada crítica en tiempos donde la tecnología domina la gestión urbana, recordándonos que el verdadero progreso no radica en la digitalización, sino en situar el bienestar … Read more

Colaboración internacional: una puerta abierta al futuro de la astronomía

Dra. Angie Barr Domínguez, Directora de la carrera de Licenciatura en Astronomía, Universidad Central sede Región de Coquimbo Una de las cosas que más valoro de la astronomía es su naturaleza profundamente colaborativa. Los observatorios pueden lograr sus avances tecnológicos y de conocimiento de manera conjunta con la comunidad científica, la astronomía avanza cuando  se … Read more

Mejor ciudad, menos estrés

El año 2007 marcó un punto de inflexión en la historia global: por primera vez, más personas vivían en ciudades que en zonas rurales. Desde entonces, esta tendencia no ha hecho más que consolidarse, situando a las ciudades en el centro neurálgico de nuestra vida cotidiana. Haciendo una bajada al contexto nacional, ese punto de … Read more

Cuando la ciencia olvida la ética

Diego Silva Jiménez Subdirector Unidad de Salud Pública y Bioética, Facultad de Medicina, U.Central La investigación científica, en cualquier disciplina, se erige sobre un principio irrenunciable: el respeto a la dignidad humana. No hay avance que justifique vulnerar ese límite. Sin embargo, episodios recientes han vuelto a evidenciar la fragilidad de ese compromiso ético cuando … Read more

La educación rural en la Nueva Educación Pública

Rodrigo Egaña Baraona Director de Educación Pública Casi 2.400 escuelas públicas en zonas rurales —y 194 unidocentes— sostienen el aprendizaje en los territorios más diversos del país. Fortalecer su desarrollo no solo es un deber del Estado, sino una tarea prioritaria de la Nueva Educación Pública, a través de acciones concretas que aseguren que cada … Read more

Reforma de Pensiones: Más de 5.800 beneficiarios y $715 millones recaudados en la Región de Atacama

Por Jonathan Páez Toro, Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama 28 de octubre de 2025.- Tras dos años de intensa discusión, la nueva Reforma de Pensiones ya no es solo una promesa desde su aprobación en marzo de 2025: es uno de los cambios estructurales más importantes realizados al sistema previsional, y que … Read more