¿Cuándo comienzan las preguntas?

Cynthia Riquelme Académica de la Facultad de Educación, U.Central Cada día que pasa, nuestra educación pierde niños, jóvenes, profesores y estudiantes de pedagogía. A nivel nacional e internacional, la escases de profesores es abismante (UNESCO y teachers task force, 2024), la opinión de que la educación está en crisis es transversal y surgen soluciones que … Read more

Regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío son epicentros del uso masivo de licencias médicas en Chile:  ¿Qué está haciendo el Estado para implementar controles y mecanismos de prevención? 

Por: Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune.  El último informe de Suceso revela cifras preocupantes sobre la emisión de licencias médicas durante 2024. En total, se registraron más de 8 millones de licencias médicas electrónicas en Chile, donde tres regiones concentran el 61,8% de estas emisiones: la Región Metropolitana de Santiago con 3.250.976 licencias (40,4%), … Read more

Práctica profesional

Hugo Muñoz Abogado y académico U.Central El 11 de junio se publicó en el Diario Oficial una resolución del Ministerio de Justicia que establece que un número importante de egresados de Derecho deberán repetir su práctica en la Corporación de Asistencia Judicial si no presentar el informe de cierre de su experiencia gratuita en la … Read more

Emprendimiento femenino: motor de equidad y desarrollo

Nassib Segovia Vicedecano Facultad de Economía, U.Central Durante la primera semana de junio, ChileCompra realizó su Cuenta Pública Participativa, en la que se destacaron avances significativos en la modernización del sistema de compras públicas, junto con los principales desafíos proyectados para el año 2025. Entre estos hitos, resulta especialmente significativa la promoción de la participación … Read more

Eficiencia energética en el Mes del Medio Ambiente: una decisión estratégica para el presente y futuro empresarial

Francisco Leiva Gerente proyectos y desarrollo Negawatt En el Mes Mundial del Medio Ambiente, las reflexiones suelen centrarse en grandes compromisos climáticos, acuerdos globales o innovaciones tecnológicas. Pero hay una acción concreta, al alcance de toda organización, grande o pequeña, que puede generar impactos reales en el corto y largo plazo: gestionar eficientemente la energía … Read more

A propósito de la Probidad Administrativa: “No haga nada bueno que se vea feo”

Por Emilio Garrote Campillay Dr. en Derecho Director Alterno, Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública Académico de Derecho Público, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UDA La decisión del Tribunal Constitucional en abril de 2025 subraya la relevancia de la probidad en el ejercicio de la función pública. Ser servidor público es un honor, … Read more

Minería verde: el impulso regulatorio que redefine la industria

Por María José Vidal Olmedo Socia de VA – Vidal Abogados, experta en derecho minero y tributario La valorización de residuos mineros ya no es una tendencia ni una buena práctica voluntaria. Es, cada vez más, una exigencia estratégica y legal para las empresas que buscan operar con visión de futuro. En los últimos años, la legislación … Read more

Asistencia en alza, compromiso en marcha: la tarea por la niñez en Atacama continúa

Por Anelice Veliz, Directora Regional de Fundación Integra en Atacama El reciente informe publicado por el Ministerio de Educación a través de su plataforma CEM Interactivo nos entrega una noticia alentadora: la asistencia escolar en los meses de marzo y abril de 2025 alcanzó una tasa promedio nacional de 89,9%. Este dato refleja una recuperación … Read more

Chile en la Vanguardia de la IA Educativa: Del LatAmGPT al Aula del Futuro

Por Pablo Encina, Gerente de Desarrollo de Negocios de Smartraining Los anuncios del Presidente Boric en su reciente cuenta pública sobre el desarrollo de inteligencia artificial en Chile marcan un hito histórico para nuestro país. La alianza con Brasil para crear LatAmGPT, un modelo de lenguaje específicamente diseñado para América Latina, junto con la inversión de … Read more

error: Contenido protegido!!!