Cuando los datos salvan vidas

Margarita Cortés Toledo Académica Facultad de Medicina U. Central El Día de la Estadística se celebra el 20 de octubre, fecha proclamada por la ONU en 2010 para reconocer la importancia de los datos en la toma de decisiones y el desarrollo sostenible. Este hito busca destacar el valor de la estadística oficial en la … Read more

¿Quién va a abastecer al Chile que quieren “proteger”?

Por Dominique Viera, presidenta de APRIMIN. Si la Ley SBAP se aplica sin los ajustes necesarios, más de 300 instalaciones mineras podrían quedar dentro de “sitios prioritarios” y cerca de 8.900 concesiones en todo el país estarían bajo amenaza de nuevas restricciones. Esto no es una amenaza distante: es un terremoto regulatorio que golpea directamente … Read more

Robo de pescado

Constanza Bugmann Pinto Académica Nutrición y Dietética UNAB Más allá de lo llamativo de la noticia del robo de pescado en altamar en Talcahuano, esta debe ser una alerta para los consumidores a la hora de comprar este producto y de la relevancia de hacerlo en un comercio establecido. Por un lado, existen riesgos sanitarios, … Read more

El nuevo rol del cobre en la era post “Chao Cables’” 

Por: Gonzalo Ureta, Gerente General de COVISA, empresa chilena, con más de 45 años de experiencia en elaboración de productos certificados por SEC y, dedicada a la fabricación y comercialización de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable y, cuya casa matriz se ubica estratégicamente en Viña del Mar. La implementación de la Ley 21.172, conocida … Read more

Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Carola Rodríguez Olivares Académica de Terapia Ocupacional, U.Central Cada 17 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Dolor, instaurado por la International Association for the Study of Pain (IASP) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta efeméride busca visibilizar el sufrimiento que provoca el dolor en la población … Read more

Techos verdes

Jadille Mussa Castellano Académica Arquitectura del Paisaje, U.Central En 2019 el Ministerio introdujo una modificación al OGUC, para fomentar la construcción de techos verde, permitiendo destinar una fracción significativa de la superficie de azoteas a terrazas, vegetación, paneles solares y otros usos compatibles con la naturalización de cubiertas. Esta iniciativa fue comunicada públicamente por el … Read more

UNA HERRAMIENTA PARA COMPARAR CRÉDITOS

Kurt Iturrieta Guaita Director Regional SERNAC Atacama En el “Mes de la Educación Financiera”, el SERNAC dispuso de una versión actualizada de la herramienta “Comparador de Crédito de Consumo”. Esta herramienta gratuita disponible en SERNAC.cl, permite con sólo tres filtros que son monto, número de cuotas y si agrega o no seguro de desgravamen, obtener … Read more

Trabajo Decente: de la ley a la cultura laboral

Por Paulina Urizar López, Directora Regional de Atacama del Instituto de Seguridad Laboral En octubre conmemoramos el Mes del Trabajo Decente, una instancia que nos invita a reflexionar sobre la calidad del empleo en Chile y el compromiso que asumimos, como sociedad y como Estado, para construir entornos laborales más justos, seguros y humanos. El … Read more

error: Contenido protegido!!!