La Salud en las mallas curriculares de las Escuelas

 

 

A principios de la década del los 90 se eliminó de las mallas curriculares de los Liceos Municipales la asignatura de Educación Cívica, esa torpeza de las autoridades de la época, fue restablecida mediante la Ley 20.911, tomando ahora el nombre de «Formación Ciudadana», lo que me parece muy bien, pero se olvida que todos de alguna forma tenemos alguna enfermedad o un problema de salud, pero ello que parece tan evidente, no parece que sea tan evidente para las autoridades que diseñan o rediseñan las políticas educacionales en nuestro país para la enseñanza media o secundaria.

A excepción de intentos aislados y sobre temas puntuales, nunca se ha tomado en cuenta la situación de la salud en forma integral, como una asignatura dentro de los establecimientos educacionales.

La salud y el Auto cuidado deben convertirse en una asignatura obligatoria dentro del la malla curricular y no como se quiere hacer hoy en día, donde solo es un complemento a las asignaturas de Biología y Educación Física, sin darle el lugar que a mi juicio debería tener, es decir un lugar propio, por ejemplo alguien que vive en los sectores aislados de nuestro país y adquiere el conocimiento de esto, va a reaccionar de mejor manera ante situaciones que su comunidad se ve enfrentada siendo un líder positivo en el mejoramiento y prevención de enfermedades y dolencias.

La sociedad, nuestras actitudes y nuestras costumbres alimenticias han evolucionado y nos exponemos a una serie de potenciales enfermedades que podríamos prevenir o tratar con anticipación si tendríamos el conocimiento al menos básico a temprana edad de nuestra formación como es la enseñanza media o secundaria. La actual política pública del gobierno «Elije vivir sano», si bien tiene por objeto promover hábitos y estilos de vida saludables para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, a mi juicio es solo un programa aislado, si consideramos que su continuación depende del gobierno de turno, yo propongo una política a largo plazo independiente del gobierno que este en el poder, incorporando la signatura de Salud y auto cuidado en las mallas curriculares, que vaya más allá de hacer ejercicio y comer verduras, como propone el programa de «Elije vivir sano», se debe impartir nociones básicas de cuerpo humano en general y primeros auxilios.

 

Atte.

Hernán González García

Estudiante de Odontología

Facultad de Salud

Universidad Arturo Prat

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp